3 NOVIEMBRE, 2025 1:11 AM
  • 3 NOVIEMBRE, 2025 1:11 AM
Noticias de última hora

Puerto Vallarta avanza en la profesionalización de sus centros de rehabilitación

By on 2 noviembre, 2025 0 26 Views

• Con el impulso del Gobierno del Bien y del Instituto Jalisciense de Salud Mental y Adicciones, 28 establecimientos concluyeron su capacitación en materia de profesionalización

Puerto Vallarta avanza hacia una atención más profesional en la lucha contra las adicciones, con la participación de 28 centros de tratamiento que concluyeron el Taller para la Profesionalización de Establecimientos Residenciales que brindan atención en salud mental y adicciones, impulsado por el gobierno de Luis Munguía González en coordinación con el Instituto Jalisciense de Salud Mental y Adicciones (SALME).

Podría Interesarte: Munguía aclara dudas sobre la obra de rehabilitación de la Av. México en el Centro

La subdirectora de Prevención de Adicciones, Patricia Martínez García, reconoció la entrega de quienes dedican su vida a esta labor. “Esta es una tarea sin horarios, que cambia vidas y fortalece el tejido social. Ustedes impactan a miles de personas con su trabajo”, expresó, al destacar la importancia de mantener la unión entre autoridades, instituciones y comunidad para ofrecer una atención más digna y efectiva.

Por su parte, Sergio Martínez Arellano, subdirector de Administración e Innovación de SALME, señaló que lo realizado en Vallarta marca un hecho histórico a nivel nacional al lograr que 28 espacios operen bajo estándares profesionales y sean reconocidos por la ley. “Hoy estos centros dejan de ser anexos y se convierten en establecimientos residenciales con procedimientos que garantizan el derecho a la salud”, afirmó.

En representación del alcalde Luis Munguía González, la regidora Laurel Carrillo Ventura, presidenta de la Comisión Edilicia de Salud y Prevención de Adicciones, aseguró que “hay un antes y un después desde la creación de la Subdirección de Prevención de Adicciones”, destacando que este gobierno ha sido el primero en atender de manera directa esta problemática. Este esfuerzo marca un precedente al fortalecer la regularización y profesionalización de los espacios dedicados a la rehabilitación en el municipio.

FUENTE: BOLETÍN