- Home
- Noticias
- Puerto Vallarta
- La Secretaría de Marina en Puerto Vallarta anuncia vacantes

La Secretaría de Marina en Puerto Vallarta anuncia vacantes
-La Décima Segunda Zona Naval de Puerto Vallarta busca personal para cubrir diversas posiciones; el proceso de solicitud es directo y gratuito.
La Secretaría de Marina (SEMAR) en Puerto Vallarta, a través de la Décima Segunda Zona Naval, ha lanzado una convocatoria para personas interesadas en integrarse a sus filas. La oferta incluye puestos en diferentes áreas y oficios.
Podría Interesarte: Presentan Creactiva Puerto Vallarta: un impulso al talento local
Los aspirantes pueden acercarse directamente a las instalaciones de la Décima Segunda Zona Naval, ubicadas en Avenida Francisco Medina Ascencio, número 2701, en la Colonia Educación de Puerto Vallarta. Los trámites son presenciales y sin costo. Se advierte a los interesados sobre la ausencia de gestores o intermediarios en el proceso de reclutamiento. Para consultas, se ha habilitado el número telefónico 322 224 2352.
Entre las vacantes disponibles se encuentran posiciones como Contramaestre, Albañil, y especialistas en Aluminería, Carpintería, Electrónica, Electricidad, Frigoríficos y Hojalatería. También se buscan Mecánicos Automotrices, personal de Mantenimiento, Soldadores, Choferes, Costureros/Sastres, personal de Alimentación y Tapicería. En el ámbito técnico y de salud, hay vacantes para Técnicos en Trabajo Social, Oceanografía, Oficinistas, Peluqueros, Enfermeros, Médicos Generales y persona para Máquinas.
Los requisitos de ingreso incluyen tener nacionalidad mexicana y una edad entre 18 y 30 años. Se establece una estatura mínima de 1.55 metros para mujeres y 1.63 metros para hombres. Los candidatos deben mantener un Índice de Masa Corporal (IMC) entre 18.5 y 24.9. Es necesario resultar apto en exámenes médicos, clínicos y psicométricos, así como cumplir con el perfil específico de cada vacante. No deben haber formado parte de otra Fuerza Armada o instituciones de seguridad y procuración de justicia a nivel federal, estatal o municipal. Además, no deben contar con antecedentes penales.
Para completar la solicitud, los interesados deberán presentar varios documentos: Acta de Nacimiento, CURP, INE (o Constancia en Trámite), Carta de Antecedentes no Penales, Cartilla del Servicio Militar Nacional (precartilla u hoja de liberación), Certificado de Estudios, dos fotografías recientes tamaño infantil a color y cuatro fotografías recientes de cuerpo completo (dos de frente y dos de perfil). También se solicitará comprobante de domicilio, RFC expedido por el SAT y Firma Electrónica vigente.