24 junio, 2024
  • 24 junio, 2024 7:06 am
Noticias de última hora

Más de 5 mil servicios generales y contra incendios ha atendido PCyB

By on 31 mayo, 2024 0 34 Views

En sesión de la comisión edilicia, se informó que debido a la fuerte sequía se han incrementado los incendios forestales y de pastizales

 

En lo que va del presente año, de enero a mayo, la Dirección de Protección Civil y Bomberos (DPCyB), ha atendido alrededor de 5 mil 200 servicios generales y contra incendios, siendo esto último donde se ha tenido un incremento de casos debido a la fuerte sequía que se ha presentado en todo el país.

Lo anterior dio a conocer el titular de la dependencia, Gerardo Alonzo Castillón Andrade, al presentar este jueves el reporte de actividades correspondiente al primer cuatrimestre del 2024, en el marco de la sesión ordinaria de la comisión edilicia de Protección Civil, Gestión de Riesgos y Bomberos, que preside el regidor Christian Eduardo Alonso Robles.

 

En su reporte, el funcionario mostró una comparativa de los servicios generales e incendios forestales y pastizales registrados en los últimos cuatro años, de 2018 a 2024, en la que se puede apreciar que en los primeros cuatro meses de este año, se han atendido 19 incendios forestales y 89 quemas de pastizales, lo que determina ya un incremento comparado con años anteriores, por la fuerte sequía que está causando estragos en prácticamente todo el país.

 

Castillón Andrade precisó que este es uno de los servicios que tiene una mayor recurrencia en esta época del año, principalmente en la zona rural del municipio, como Ixtapa, La Desembocada, Los Llanitos, El Colorado, El Cantón, Las Palmas de Arriba, entre otras.

 

Indicó que en estos núcleos poblacionales aún prevalecen las prácticas relacionadas con la quema de vegetación muerta y muchas veces no se dan dentro del calendario de quemas controladas, lo que da pie a que se produzcan quemas furtivas sin aviso ni control, ni medidas de prevención contra la propagación a otros predios, lo cual termina generando un incendio forestal que puede llegar a grandes proporciones si no se logra contener de manera rápida.

Manifestó que la subestación de PCyB de Ixtapa es la que más servicios de prevención y de emergencias atiende, por su cercanía con la zona rural, desde la delegación de Las Juntas, hasta Las Palmas, contando para ello con 15 elementos de fuerza en tres turnos, un vehículo de respuesta rápida y otro de ataque ligero, además de un camión motobomba con capacidad de 3 mil litros de agua.

 

En este contexto, detalló que el índice de servicios generales y contra incendios en lo que va del año, es de 2 mil 082 servicios; 106 de salvamento acuático y 2 mil 994 prehospitalarios, con un total de 5 mil 182 servicios atendidos en lo que va de este año, distribuidos a través de las diferentes áreas o bases.

 

La zona con mayor índice de emergencias es la delegación de El Pitillal, con mil 780 servicios atendidos; Zona Centro, mil 686; Ixtapa, 687; Las Juntas, 512; Las Palmas, 260; Zona Sur, 124 y Zona Zofemat, 133. La mayor atención que se brinda es la de enfermos a domicilio, apoyo con ambulancia en atención y traslados sin costo para las personas, así como el de accidentes vehiculares.

 

Por otra parte, el director de Protección Civil y Bomberos, informó que con el apoyo de la Dirección de Obras Públicas, ya se tiene un avance importante en el tema de limpieza y desazolve de ríos, arroyos y canales, como también de cunetas y bocas de tormenta, previo al temporal de lluvias. Estimó que en las próximas dos semanas se estarán concluyendo estos trabajos.

 

 

FUENTE: BOLETÍN