
Playas de Nayarit contarán con traslado DIRECTO desde el aeropuerto de Tepic
-El proyecto “Riviera Nayarit Express” contempla traslados directos desde la terminal aérea hacia destinos como Sayulita, Punta Mita y San Blas; la obra del aeropuerto reporta un avance del 70%
A unos meses de que el nuevo Aeropuerto Internacional Tepic-Riviera Nayarit abra sus puertas, autoridades estatales y federales anunciaron una red de transporte que conectará directamente esta terminal con algunos de los puntos turísticos más visitados del estado.
Conócela: Nayarit proyecta su futuro con nuevas obras viales
El proyecto, bautizado como La Riviera Nayarit Conecta con el Mundo, prevé una flota de autobuses y unidades tipo sprinter que ofrecerán servicio desde el aeropuerto hasta playas como San Blas, Rincón de Guayabitos, Sayulita, San Francisco, Punta Mita, La Cruz de Huanacaxtle y Nuevo Nayarit.
Durante la presentación oficial, se explicó que el servicio —denominado Riviera Nayarit Express— funcionará con el respaldo de las principales autopistas de la región, particularmente la Jala-Vallarta y la Tepic-Compostela, cuya apertura se proyecta para finales de este 2025.
Javier García Bejos, presidente de Aeropuertos Mexicanos, afirmó que el plan busca facilitar la movilidad de los turistas desde el momento en que aterrizan. “Será un sistema cómodo, seguro y asequible que conectará de forma directa a los viajeros con las playas más reconocidas de Nayarit”, destacó.
Además del enfoque en la costa, se anunció la estrategia Un destino, mil experiencias, la cual impulsará 33 microdestinos turísticos en el estado. Esta iniciativa se enfoca en el desarrollo de comunidades con vocación turística, dotándolas de imagen, identidad y capacitación.
Por su parte, Humberto Suárez Castillo, coordinador de unidades de negocio de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), aseguró que el servicio de transporte será gratuito para los pasajeros del aeropuerto y que los primeros vehículos ya se encuentran disponibles para pruebas operativas.
En cuanto al avance de la terminal aérea, la subsecretaria Tania Carro, de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, informó que la obra tiene un progreso del 70%, con una inversión total que asciende a 2 mil 733 millones de pesos. La torre de control, agregó el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, estará en funcionamiento en marzo de 2026.