- Home
- Noticias
- Puerto Vallarta
- Puerto Vallarta va en serio para erradicar la violencia contra las mujeres

Puerto Vallarta va en serio para erradicar la violencia contra las mujeres
-Se instaló una Mesa Interinstitucional con la que se dará seguimiento a los puntos resolutivos de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en lo que corresponde al municipio y su zona conurbada con Bahía de Banderas
Puerto Vallarta, Jal.- La Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) del Gobierno de Jalisco, realizó la instalación de la Mesa de Coordinación Estratégica Interinstitucional de Violencia en Razón de Género contra las Mujeres, en el municipio de Puerto Vallarta.
Podría interesarte: Las mujeres en Vallarta enfrentan retos, pero avanzamos juntas: Magaly Fregoso
El propósito de este organismo es emplear acciones para la erradicación de esta problemática llamada violencia en contra de las mujeres, así como la prevención y atención integral entre las autoridades de los tres niveles de gobierno.
Para esto se dará seguimiento a los puntos resolutivos de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en lo que corresponde a Puerto Vallarta y su zona conurbada, dio a conocer el Gobierno de Jalisco este domingo.
La instalación contó con la participación de Fabiola Loya Hernández, Titular de SISEMH; Roberto Alarcón Estrada, Coordinador Estratégico de Seguridad del Estado; y Luis Ernesto Munguía González, Presidente Municipal de Puerto Vallarta.
“Hay un trabajo que se necesita hacer en Puerto Vallarta y reconozco la apertura del Presidente (Municipal) y su Gabinete, así como su compromiso con las mujeres. Creo firmemente que los procesos de prevención, atención, sanción y, a lo que aspiramos, erradicación de las violencias, al implementarse de forma detallada aquí en Puerto Vallarta, pueden convertirse en un ejemplo”, señaló la Secretaria.
Loya Hernández abundó que este trabajo se realizará de la mano con los Centros de Justicia, el Poder Judicial, la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, la Fiscalía y las áreas adscritas a la Coordinación de Seguridad.
“Se trata no sólo de reaccionar, sino de trabajar de fondo en materia de prevención, porque eso nos llevará a erradicar todas las violencias”, abundó Loya Hernández.
Luis Ernesto Munguía González, Alcalde Puerto Vallarta, celebró la instalación de esta mesa de trabajo interinstitucional, y refirió su absoluto respaldo para que las acciones se desarrollen de manera óptima y eficaz
“Un ejemplo de ello es la reciente entrega de una Patrulla Rosa, destinada a la atención de casos de violencia contra las mujeres, además de la participación del municipio en el Programa Estrategia ALE; porque Puerto Vallarta tiene un gran marco de oportunidades y, trabajando en equipo, lograremos tener más herramientas, como los Pulsos de Vida”, señaló Munguía Gonzalez.
El 7 de marzo se realizó la reinstalación de la Mesa de Seguridad en Razón de Género en Jalisco, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado de generar estrategias preventivas y de intervención específicas, a partir del análisis de datos y geolocalización.
Esto tendrá a fin reducir los índices de violencia feminicida, violencia familiar, violaciones y abuso sexual infantil, entre otros delitos.