20 SEPTIEMBRE, 2025 5:50 PM
  • 20 SEPTIEMBRE, 2025 5:50 PM
Noticias de última hora

Puerto Vallarta registró la lluvia MÁS INTENSA del temporal 2025

By on 20 septiembre, 2025 0 38 Views

-Una tormenta de más de dos horas dejó acumulaciones históricas de agua en varias zonas de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas

-El meteorólogo Víctor Cornejo López informó que Fluvial Vallarta registró 141.2 mm de lluvia, quizá el valor más alto del temporal hasta la fecha

Puerto Vallarta, Jal.- La fuerte tormenta que sorprendió a los habitantes de Puerto Vallarta la tarde del viernes 19 de septiembre, dejó acumulaciones de agua sin precedentes en lo que va del temporal de lluvias de 2025.

La intensidad del fenómeno fue tal que, en algunas zonas, la precipitación superó los 140 milímetros, marcando un récord local para esta temporada.

De acuerdo con el meteorólogo Víctor Cornejo López, entrevistado por Urrutia Comunica, la lluvia comenzó alrededor de las 5:00 de la tarde y se prolongó durante más de dos horas, con gran intensidad en la zona urbana y alrededores.

El registro más alto se presentó en Fluvial Vallarta con 141.2 mm, seguido por Versalles con 116.3 mm, Aralias con 107.7 mm, Emiliano Zapata con 103.3 mm, y Zona Romántica con 88.1 mm.

“Fue una lluvia muy concentrada en poco tiempo, lo que provocó encharcamientos severos, anegaciones y afectaciones viales en varios puntos de la ciudad”, explicó Cornejo López.

En el municipio vecino de Bahía de Banderas, también se presentaron acumulaciones importantes de lluvia, aunque menores en comparación con Puerto Vallarta.

Los registros fueron: Sayulita 89.6 mm, Valle de Banderas 84.5 mm, Higuera Blanca 76.9 mm, y San José del Valle 71.6 mm.

¿Qué significa “mm” en intensidad de lluvia?

Los milímetros (mm) son la unidad estándar utilizada para medir la cantidad de lluvia caída. Un milímetro equivale a un litro de agua por metro cuadrado. Por ejemplo, si se reportan 100 mm de lluvia, significa que cayeron 100 litros de agua en cada metro cuadrado del área afectada.

Una precipitación de más de 100 mm en tan solo un par de horas, como la registrada en Fluvial Vallarta, se considera muy intensa y puede generar afectaciones urbanas como inundaciones, desbordamiento de canales pluviales y problemas de movilidad.