28 junio, 2024
  • 28 junio, 2024 12:55 pm
Noticias de última hora

Hasta $120 pesos el kilo de chayote en mercados mexicanos

By on 25 junio, 2024 0 13 Views

Del 31 de mayo al 15 de junio subió el número de municipios que registran sequía de 2 mil 180 a 2 mil 138 municipios

En medio de la sequía, los precios del chayote se incrementaron en las últimas semanas, en las tiendas de autoservicio se venden entre los $50 y $90 el kilo, sin embargo, en mercados y tianguis de la Ciudad de México se vende en hasta $120 por kilo.

Del 31 de mayo al 15 de junio subió el número de municipios que registran sequía de 2 mil 180 a 2 mil 138 municipios, con un nivel promedio de agua en las presas de 25.4% a 23.8%, situación que impactó el cultivo de diversas frutas y verduras, entre ellas el chayote.

Los precios al consumidor también se vieron impactados, por lo que, durante la tercera semana de junio, en las tiendas de autoservicio y departamentales se observaron precios de entre $50 y $90 por kilo en la Ciudad de México, de acuerdo con ¿Quién es quién en los precios? de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Sin embargo, en mercados de San Juan de Aragón, primera sección, en la delegación Gustavo A. Madero, se vendió hoy el chayote en 120 pesos el kilo.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), los precios de chayote en la central de abastos se incrementaron, por ejemplo, en la Central de Abasto de Iztapalapa, en la Ciudad de México, en la última semana de mayo se vendió a $28.89, pero en la tercera semana de junio subió a casi 69 pesos el kilo.

En el Mercado de Abasto de Ciudad Juárez, Chihuahua, los precios subieron de $27 el kilo en la última semana de mayo a $97 el kilo en la tercera semana de junio.

En la Central de Abasto de León, Guanajuato, de $29 el kilo en la última semana de mayo aumentó a $75 en la tercera semana de junio.

En el sur del país se registraron fuertes incrementos en tan solo una semana, “en el mercado de Puebla, el precio del chayote experimentó un alza del 189%, pasando de 22.5 por kilogramo a 65 pesos por kilogramo”.

El socio consultor de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, Fernando Cruz “Veracruz es el principal oferente con casi el 85% de la producción nación. La causa del incremento de precio es básicamente lo mismo que para otros productos, la sequía intensa en la entidad”.

Además, con la llegada de lluvia y granizo “se dañó lo que estaba en buenas condiciones mermando de manera importante la oferta”.

 

 

FUENTE: EL UNIVERSAL