3 FEBRERO, 2025 9:05 PM
  • 3 FEBRERO, 2025 9:05 PM
Noticias de última hora

México afina Plan B por aranceles impuestos de Estados Unidos

By on 3 febrero, 2025 0 41 Views

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum enfrenta una crisis comercial tras la imposición de aranceles del 25 % a las mercancías mexicanas por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por lo que convocó este domingo a su gabinete en Palacio Nacional para afinar el Plan B que presentará este lunes en su conferencia mañanera.

Esta reunión marca el tercer encuentro consecutivo del gabinete en sólo una semana, en un esfuerzo por coordinar acciones frente a lo que el gobierno mexicano considera un ataque a sus intereses económicos y diplomáticos.

La reunión de este domingo contó con la participación de altos funcionarios del gobierno mexicano, incluidos los titulares de las secretarías de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; de Economía, Marcelo Ebrard; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena; de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O; de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; y de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué.

Este equipo busca coordinar una respuesta integral que abarque tanto el ámbito económico como el diplomático.

En un mensaje publicado en la red social X, Ebrard calificó las acusaciones de Trump como un intento de desviar la atención de los problemas internos de Estados Unidos.

“Acusar al Gobierno de México de aliado del narco es, además de una ofensa a nuestro país, un pretexto para distraer a la opinión pública de Estados Unidos del tremendo error de imponer tarifas disruptivas a México y las empresas norteamericanas aquí establecidas. Tiro en el pie”, señaló el secretario de Economía.

Trump cumplió la amenaza de aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el sábado las órdenes ejecutivas que establecen los aranceles, justificándolos con acusaciones hacia México y Canadá por no controlar los flujos migratorios y el tráfico de drogas, como el fentanilo, además de señalar un supuesto aprovechamiento de un superávit comercial con Estados Unidos.

Estas medidas también afectan a China, con un arancel del 10 %, mientras que el petróleo canadiense queda exento de la tarifa más alta y solo enfrentará un 10 %. La decisión de Trump amenaza con desatar una guerra comercial que podría impactar gravemente el tratado comercial entre los tres países norteamericanos, vigente desde hace tres décadas.

En respuesta a las declaraciones de Trump, Sheinbaum rechazó de manera categórica las acusaciones de que el gobierno mexicano tenga vínculos con el crimen organizado.

El sábado, Sheinbaum también ordenó la implementación de medidas tanto arancelarias como no arancelarias para proteger los intereses de México.

FUENTE: INFOBAE

  México