1 JULIO, 2025 5:54 AM
  • 1 JULIO, 2025 5:54 AM
Noticias de última hora

Verificentro en Jalisco es “modelo nacional”: Semarnat

By on 30 junio, 2025 0 23 Views

-Funcionarios federales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) elogiaron el programa de verificación vehicular de Jalisco, considerándolo un modelo a seguir para otros estados debido a su impacto en la calidad del aire y su estricto cumplimiento normativo.

Un centro de verificación vehicular en la Zona Metropolitana de Guadalajara fue el punto de encuentro para una delegación de la SEMARNAT, quienes realizaron una visita oficial con el propósito de conocer de cerca las operaciones del programa de Verificación Jalisco. El recorrido forma parte de una iniciativa federal para fortalecer las estrategias de gestión ambiental en el país.

Podría Interesarte: Polémica por boda de funcionario de Semarnat en Museo Nacional de Arte

Sergio Zirath Hernández Villaseñor, Director General de Industria, Energías Limpias y Gestión de Calidad del Aire de la SEMARNAT, destacó el éxito del programa jalisciense. Subrayó que su diseño integral, tanto en lo operativo como en lo técnico, ha generado una mejora notable en la calidad del aire de la región. El funcionario resaltó que estos sistemas son cruciales para identificar vehículos que, por falta de mantenimiento, emiten contaminantes de manera excesiva, incentivando así a los ciudadanos a mantener sus automóviles en óptimas condiciones. Esta metodología, según Hernández Villaseñor, podría ser implementada en otras entidades federativas de México.

El programa de verificación en Jalisco cumple con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) que regulan este tipo de iniciativas, lo que le confiere una base sólida para su posible adaptación en otros territorios nacionales con el fin de robustecer las políticas públicas destinadas a la reducción de emisiones vehiculares.

Karen de la Cabada Ruíz, Directora General de Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) de Jalisco, expresó su gratitud por la visita de los funcionarios federales. Resaltó el objetivo primordial del programa: disminuir la cantidad de emisiones contaminantes en el estado. Asimismo, enfatizó la importancia de la cooperación interinstitucional entre SEMARNAT y SEMADET para alcanzar metas ambientales conjuntas.

Durante la jornada, los representantes de ambas secretarías, incluyendo a Paola Bauche Petersen, titular de SEMADET, sostuvieron una reunión productiva. Acordaron dar continuidad a la colaboración en la gestión de la calidad del aire y establecer futuros proyectos de investigación enfocados en contaminantes atmosféricos. La meta es generar evidencia científica que permita diseñar estrategias más efectivas para la reducción de la contaminación y la protección de la salud de la población.

  Jalisco