- Home
- Noticias
- Clima y Naturaleza
- Lluvia de estrellas Perseidas 2025: el día y la hora

Lluvia de estrellas Perseidas 2025: el día y la hora
Las Perseidas son conocidas por sus bolas de fuego, unas explosiones de luz y color que persiste durante más tiempo que una estela de meteoro promedio
Entre los próximos eventos astronómicos a disfrutar se encuentra la lluvia de estrellas Perseidas, una de las más esperadas por los amantes de la astronomía debido a su belleza. Si no te la quieres perder, aquí te decimos el día y la hora en que podrás verla en México.
Podría Interesarte: ¿Por qué no se puede viajar en avión durante lluvias intensas?
Esta lluvia ocurre cada año entre julio y agosto y se ha vuelto una de los favoritas para muchos, ya que puede apreciarse a simple vista, sin necesidad de equipo especializado.
Según la NASA, las Perseidas son conocidas también por sus bolas de fuego. Son explosiones de luz y color de mayor tamaño capaces de persistir durante más tiempo que una estela de meteorito promedio.
¿Cuándo y a qué hora ver la lluvia de estrellas Perseidas?
De acuerdo con la American Meteor Society (AMS), la lluvia de estrellas Perseidas inició el pasado 17 de julio y continuará hasta el próximo 23 de agosto.
Sin embargo, las noches en que estará en su pico máximo de observación serán el 12 y 13 dea agosto, con un aproximado de entre 50 y 75 meteoros por hora.
Aunque, según la NASA, las personas que tengan la oportunidad de observar este evento bajo cielos oscuros, podrán detectar alrededor de 25 meteoros en el mismo lapso.
Entre la noche del 12 y la madrugada del 13 será el horario perfecto para poder apreciarla de mejor manera.
No obstante, debes saber que la luna podría impedirte ver la mayoría de los meteoros durante el pico del fenómeno, por lo que sólo los de mayor intensidad serán visibles.
Recomendaciones para ver la lluvia de Perseidas
Los fenómenos astronómicos como las lluvias de estrellas son conocidos por poderse apreciar a simple vista, acto que no cambiará para la de estos días, pero puedes llevar a cabo algunas recomendaciones que te ayudarán a observarlas mejor.
Procura estar en un lugar abierto y oscuro, evita la contaminación lumínica. Permite que tu vista se adapte a la oscuridad de la noche para que puedas ser capaz de ver los meteoros de menor brillo.
FUENTE: EL SOL DE MÉXICO