12 SEPTIEMBRE, 2025 2:57 AM
  • 12 SEPTIEMBRE, 2025 2:57 AM
Noticias de última hora

Reconocen al Aeropuerto de Vallarta por mejorar la experiencia del pasajero

By on 11 septiembre, 2025 0 9 Views

-El Aeropuerto Internacional Gustavo Diaz Ordaz recibió una acreditación internacional por parte del Consejo Internacional de Aeropuertos, que evalúa cómo las terminales trabajan para ofrecer una mejor experiencia a los viajeros.

Puerto Vallarta, Jal.-El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta (PVR) fue reconocido con la acreditación Nivel 2 en el programa de Experiencia al Pasajero del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI World), una iniciativa que evalúa el trabajo de los aeropuertos en torno a la atención al usuario.

Podría Interesarte: Omar Gildardo Torres Grajeda es el nuevo dirigente del Aeropuerto de Puerto Vallarta

La acreditación considera aspectos como el análisis de datos, la estrategia de servicio, la medición de indicadores, la mejora continua y la forma en que se involucra a la organización en estos procesos. No se trata de premiar instalaciones o infraestructura, sino de reconocer los esfuerzos por mejorar lo que viven los pasajeros dentro del aeropuerto.

Omar Torres Grajeda, director del aeropuerto, comentó que esta acreditación no es un punto de llegada, sino parte de un proceso. “La experiencia del pasajero va más allá de lo operativo. Tiene que ver con cómo se sienten las personas que usan este espacio para viajar. Estamos tratando de mejorar eso, paso a paso”, dijo.

En 2024, la terminal aérea atendió a 6.8 millones de pasajeros. En lo que va del año, de enero a agosto de 2025, ya registra 4.8 millones. El crecimiento del tráfico ha presionado a la infraestructura y ha obligado a ajustar procesos, según fuentes consultadas.

Puerto Vallarta no es el único aeropuerto que recibió este reconocimiento. También lo obtuvieron otras cinco terminales operadas por el Grupo Aeroportuario del Pacífico: Guadalajara, Tijuana, Los Cabos, Hermosillo y Guanajuato. El grupo gestiona 12 aeropuertos en México.

Aunque este tipo de acreditaciones no representan una evaluación externa de la calidad del servicio desde la perspectiva del usuario final, sí indican que existe una intención formal por medir y mejorar la experiencia del pasajero.