20 SEPTIEMBRE, 2025 5:36 PM
  • 20 SEPTIEMBRE, 2025 5:36 PM
Noticias de última hora

Imparte Joaquín Cosío “El Cochiloco” Master Class en Puerto Vallarta

By on 20 septiembre, 2025 0 70 Views

-El actor compartió experiencias de su trayectoria con estudiantes universitarios en una charla previa a la entrega de los premios Ariel 2025, un evento que busca dejar un legado en la comunidad

Joaquín Cosío, uno de los actores más destacados del cine mexicano, impartió una Master Class en el Centro Universitario de la Costa, como parte de las actividades previas a la 67ª entrega de los premios Ariel.

Entérate: Premios Ariel 2025 tendrán su gran noche en Puerto Vallarta

La charla, titulada “Actuar o morir”, se presentó en un formato de encuentro abierto a estudiantes, medios de comunicación y público en general, una iniciativa que busca acercar la ceremonia del Ariel a la comunidad local.

Durante el evento, moderado por Alejandro Tavares, director de Filma Jalisco, Cosío abordó diversos aspectos de su carrera, que incluye más de 45 películas, además de trabajos en teatro y doblaje.

El actor, conocido por personajes como el “Cochiloco” en la película El infierno, habló sobre los desafíos de su oficio y la importancia de seguir una vocación artística. También ofreció consejos a los jóvenes que inician en la actuación, compartiendo detalles sobre su relación con los personajes que interpreta, así como con directores, camarógrafos y productores.

Una de las anécdotas que compartió fue su incursión en el doblaje a partir de la película Rango, que le abrió un nuevo panorama en su carrera. Cosío, quien ha sido galardonado con premios como el Ariel, las Diosas de Plata y el Premio CANACINE, fue reconocido por la Secretaria de Turismo, Michelle Fridman Hirsch, quien le entregó un galardón por su trayectoria.

Michelle Fridman destacó que la decisión de abrir los premios Ariel a la comunidad, a diferencia de ediciones anteriores, busca dejar un impacto tangible en Puerto Vallarta más allá de la ceremonia.

Según la funcionaria, la intención es sembrar conocimiento y experiencia en estudiantes y habitantes, además de generar la derrama económica y el impacto mediático que un evento de esta magnitud representa. Esta agenda académica y formativa se enmarca en el compromiso del Gobierno de Jalisco con el fortalecimiento de la industria audiovisual en la región.