- Home
- Noticias
- Puerto Vallarta
- Comisión Edilicia rechaza crear Consejo de Prevención del Sida en Puerto Vallarta

Comisión Edilicia rechaza crear Consejo de Prevención del Sida en Puerto Vallarta
-La Comisión de Reglamentos y Puntos Constitucionales del Ayuntamiento de Puerto Vallarta votó en contra de la creación del Consejo Municipal de Prevención y Respuesta al VIH-Sida, lo que ha generado rechazo entre organizaciones locales y nacionales.
Puerto Vallarta, Jal.- La Comisión de Reglamentos y Puntos Constitucionales del H. Ayuntamiento de Puerto Vallarta resolvió desechar la iniciativa para crear el Consejo Municipal de Prevención y Respuesta al VIH-Sida (COPRESIDA), propuesta impulsada por organizaciones de la sociedad civil para fortalecer la coordinación local en prevención, detección y atención del VIH.
La iniciativa planteaba la creación de un órgano colegiado interinstitucional especializado que articulara a dependencias municipales, instituciones de salud, especialistas y representantes de la sociedad civil, con la finalidad de mejorar las campañas de prevención, promover la detección temprana y ordenar el trabajo interinstitucional.
Podría Interesarte: Alfredo Soria Soto asume la titularidad de COMUSIDA Puerto Vallarta
La votación resultó en 6 votos en contra, 5 a favor y 2 abstenciones. Las organizaciones civiles, colectivos comunitarios y redes de respuesta al VIH de Puerto Vallarta y de distintos estados del país han comenzado a manifestar públicamente su rechazo a la decisión de la Comisión, señalando que la creación del Consejo era una medida necesaria para fortalecer la prevención y la salud pública local.
Entre las agrupaciones que ya expresaron su desacuerdo se encuentran Activismo Diverso, Vallarta Queer, Vallarta Trans, Condomóvil A.C., Movimiento por la Igualdad en México (MOVii), Vallarta Gay+ Centro Comunitario, la Red Diversidad Vallarta, VIHveLibre, la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología, la Red Mexicana de Personas que Viven con VIH/Sida A.C., Casa David, Cabildo de la Diversidad Puerto Vallarta, así como profesionales independientes y personas dedicadas a la salud pública y al trabajo comunitario en la respuesta al VIH.
La decisión de la Comisión ha generado preocupación entre las organizaciones de la sociedad civil, que consideran que la creación del Consejo era una medida necesaria para abordar la problemática del VIH en Puerto Vallarta.