4 OCTUBRE, 2025 3:38 PM
  • 4 OCTUBRE, 2025 3:38 PM
Noticias de última hora
  • Home
  • Noticias
  • Jalisco
  • Lemus rechaza adherir a Jalisco al IMSS-Bienestar; presume modelo propio de salud

Lemus rechaza adherir a Jalisco al IMSS-Bienestar; presume modelo propio de salud

By on 1 octubre, 2025 0 162 Views

-El gobernador Pablo Lemus reafirmó que el estado mantendrá un sistema de salud independiente al federal, basado en una red de Hospitales-Escuela y una colaboración directa con la UdeG

-Criticó la falta de recursos y condiciones laborales en el programa IMSS-Bienestar y defendió los avances locales en abasto de medicamentos e infraestructura médica

En un contexto de reorganización del sistema de salud a nivel nacional, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, declaró que la entidad no se integrará al programa IMSS-Bienestar, impulsado por el gobierno federal, y continuará operando con un modelo propio. La decisión, explicó, se basa en la capacidad del estado para garantizar abasto de medicamentos, personal médico remunerado y una red hospitalaria en expansión.

Podría Interesarte: Habrá Hospital Civil en Puerto Vallarta, dice Pablo Lemus

“Acabamos de anunciar una red de Hospitales-Escuela que vamos a tener en todo Jalisco, que va a ser el modelo futuro de la enseñanza en materia médica en todo México, y la diputada propone que se lo entreguemos al IMSS-Bienestar, donde no hay medicinas, donde no les pagan bien a los médicos, donde las instalaciones se están cayendo. No gracias”, declaró el mandatario durante un acto público.

El proyecto estatal incluye la construcción de dos nuevos hospitales civiles en regiones estratégicas: uno en Puerto Vallarta, programado para comenzar operaciones en 2026, y otro en Zapotlán el Grande, previsto para 2027. Ambos forman parte de una red que buscará vincular la formación médica con la atención directa a más de 4 millones de jaliscienses sin seguridad social.

La iniciativa se desarrolla en coordinación con la Universidad de Guadalajara (UdeG), con la intención de fortalecer la formación del personal médico y descentralizar los servicios de salud. Lemus subrayó que el modelo estatal apuesta por mejorar las condiciones laborales del personal de salud y asegurar instalaciones modernas, alejándose de la lógica centralista del programa federal.

Respecto al financiamiento y el suministro de medicamentos, el gobernador señaló que Jalisco participa en el Fondo de Salud para el Bienestar (Fonsabi), mecanismo mediante el cual se acuerdan aportaciones entre la federación y los estados.

En enfermedades de alto costo como el VIH, el cáncer y la diabetes, el esquema prevé que el 70 % del gasto lo cubra el gobierno federal; sin embargo, Jalisco apenas recibía el 4 %. A través de gestiones recientes, aseguró Lemus, esa cifra aumentó a 24 %.

“No se trata de pelear con la federación, se trata de trabajar conjuntamente para lograr los estándares que hemos establecido en el suministro de medicamentos”, apuntó el gobernador.

  Jalisco