21 SEPTIEMBRE, 2025 10:43 PM
  • 21 SEPTIEMBRE, 2025 10:43 PM
Noticias de última hora

Presentan FILMA Jalisco 2025 para consolidar la industria audiovisual

By on 21 septiembre, 2025 0 15 Views

-La nueva edición del encuentro cinematográfico busca reconocer lo mejor de la producción local y acercarla a diversos públicos con actividades gratuitas en Guadalajara y otras ciudades del estado.

Alejandro Tavares, director de FILMA Jalisco, anunció los detalles del evento que celebrará a la industria audiovisual del estado.

Podría Interesarte: Apuesta Jalisco por la producción de materiales audiovisuales en la región

El encuentro, que se llevará a cabo el 27 y 28 de octubre en un complejo de cines de Guadalajara, es una extensión de la comisión fílmica del estado, un organismo creado para facilitar y promover la producción audiovisual en la región.

FILMA Jalisco funciona como una ventanilla única que apoya a todo tipo de proyectos, desde grandes producciones hasta cineastas independientes, ayudándolos con permisos, asesoría y beneficios económicos.

Tavares destacó la evolución de FILMA Jalisco como una política pública que ha impulsado el crecimiento del sector.

La iniciativa ha generado miles de empleos y atraído capital extranjero, además de dar visibilidad internacional a los paisajes y la cultura de Jalisco. A través de fondos locales, también se ha apoyado a creadores emergentes.

Entre los avances de la comisión se encuentra el programa de incentivos Cash Rebate, único en México, que en 2024 representó una inversión de 125 millones de pesos y generó un crecimiento del 47.7 por ciento en el sector.

En 2023, la comisión apoyó 220 producciones, con una derrama superior a los 817 millones de pesos, cifra que ascendió a 948 millones en 2024.

De abril a septiembre de 2025, la derrama ya supera los 62 millones, con 79 producciones atendidas.
La primera edición de FILMA 2025 será un espacio de exhibición y encuentro que busca descentralizar la oferta cultural.

El programa incluye proyecciones gratuitas de contenidos apoyados por la comisión, sesiones de diálogo, y actividades formativas.

El objetivo es crear un punto de unión para profesionales, estudiantes y el público en general. Después de las fechas en Guadalajara, el encuentro continuará de manera itinerante en noviembre y diciembre, visitando ciudades como Ajijic y Tapalpa, y extendiendo sus actividades a Puerto Vallarta.

La entrada será libre para todas las actividades, que también contarán con sesiones de preguntas y respuestas con parte del elenco y equipo técnico, así como exposiciones y capacitaciones.

  Jalisco