24 junio, 2024
  • 24 junio, 2024 7:15 am
Noticias de última hora
Peregrinos en ruta a Talpa

Recorrieron al día 15 mil personas la Ruta del Peregrino a Talpa de Allende

By on 18 abril, 2024 0 201 Views

Fueron más de 15 mil personas las que acuden por día a visitar a la virgen en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario, en el municipio de Talpa de Allende, según las autoridades, por ahora permanece en saldo blanco el operativo Ruta del Peregrino 2024.

“Bueno en lo que va de lo que es la Romería de Semana Santa y Pascua hemos tenido una afluencia variable por día de entre 10 mil y 15 mil personas, se han presentado algunos contratiempos nada más nada de gravedad atención en mínimas de peregrinos con lesiones mínimas, con lesiones a tobillos por la caminata por la fatiga, deshidrataciones, cansancio, pero ha sido muy afluente la visita”, detalló José Manuel Becerra, segundo comandante regional adscrito a la base de Talpa de Allende.

Las autoridades de los tres órdenes de Gobierno estuvieron distribuidas a lo largo de la ruta para ayudar a los visitantes para así atender, apoyar y evitar lesiones de consideración.

“Tenemos grupos establecidos desde toda la ruta desde Lagunillas hacia Talpa de Allende, unidades que están dando recorridos, manejamos una coordinación intermunicipal con los tres gobiernos y las estaciones principales de Protección Civil para una coordinación y rápida atención al peregrino”, explicó.

¿Cuáles son las recomendaciones para los peregrinos?

Los peregrinos siempre deben de ir acompañados
Utilizar los caminos conocidos
Si padecen de alguna enfermedad siempre llegar consigo su medicamento.
Mantenerse hidratados
Descansar cada que se pueda
No exponerse en puntos de riesgo
No encender fogatas para evitar incendios forestales
Tomar prevenciones para evitar saturar las principales vías de llegada a Talpa de Allende.

Una ruta difícil, pero satisfactoria

En el municipio de Ameca inician los 117 kilómetros de los peregrinos para llegar con la virgen del Rosario a Talpa de Allende, la gente camina con anhelo e ilusión por llegar.

Emprenden su andar desde la zona de Lagunillas que queda a una hora caminando de la cabecera de Ameca, aquí comienzan a ascender el Cerro del Obispo hasta cruzarlo en un promedio de cuatro horas, debido a la complejidad de los 2mil 800 metros de altura a los que se encuentra sobre el nivel del mar.

Los peregrinos logran subir y bajar, para caminar por un costado de la carretera hasta llegar a la Estanzuela, donde después de hidratarse y desayunar caminan por el cerro de Las Comadres, Mesa Colorada, Mixtlán y llegan a cenar, descansar y dormir en el municipio de Atenguillo.

A la madrugada del siguiente día, a las 03:00 horas se despiertan para poder continuar su camino ascendiendo al Espinazo del Diablo, el cual logran concluir en aproximadamente cuatro horas en otro cerro que se encuentra a 2 mil 800 metros de altura. En la travesía del Espinazo del Diablo, se topan con una pequeña capilla de la virgen de Talpa y golpean una campana para saber cuántas ocasiones más van a regresar.

Continúan ascendiendo y de pronto una cuerda se les ofrece para subir a rapel el cerro y llegar a la cima donde hay varias cruces asemejando un panteón. Pero son solo las Cruces que han sido depositadas por la gente en ofrenda a los hermanos peregrinos que se fueron antes y su última petición fue que su cruz fuera instalada en la cima del cerro del Espinazo del Diablo.

La bajada es más relajante por un bosque lleno de olor a pino, vegetación verde y varios animales que se asoman para observar a los humanos en su andar.

Llegan los peregrinos a la zona de las Cruces y continúan descendiendo por el bosque hasta llegar a Jacales para disfrutar de un deleite de los dioses, comida recién hecha con tortillas gigantes hechas a mano. Continúa la travesía por el paraje conocido como malpaso, llegan a pie de carretera a Guayabitos, gallineros y ascienden nuevamente hasta llegar a Cocinas.

La ruta aún no termina viene lo más emocionante y exigente dentro de la vía a Talpa, el camino a Cruz de Romero con dos opciones, lo empinado de la carretera o los caminos de tierra donde puedes llegar a resbalar a consecuencia del cansancio.

La gente se llena de alegría al ver el pueblo Talpa de Allende desde el mirador de la Cruz de Romero, a lo lejos se observa el arco de bienvenida a los fieles y nobles peregrinos. Después de un descenso de 45 minutos llegan al camino de las reinas donde ya solo es cuestión de 20 minutos para estar ante el altar de la Virgen del Rosario.

FUENTE: MILENIO