18 NOVIEMBRE, 2025 8:39 PM
  • 18 NOVIEMBRE, 2025 8:39 PM
Noticias de última hora

Lucha por la NO violencia es entre mujeres y hombres: Colectivo 50+1 Vallarta

By on 18 noviembre, 2025 0 8 Views

-Integrantes del Colectivo 50+1 capítulo Puerto Vallarta subrayaron que la erradicación de la violencia de género requiere la participación conjunta de mujeres y hombres no violentadores.

-Reconocieron que también existen conductas dañinas ejercidas por mujeres y llamaron a replantear la conversación pública lejos de estereotipos y confrontaciones.

Puerto Vallarta, Jal.-Durante el anuncio de dos foros de sensibilización por el 19N y 25N, el Colectivo 50+1 capítulo Puerto Vallarta insistió en que la lucha contra la violencia hacia las mujeres no debe entenderse como un conflicto entre géneros. Las voceras señalaron que una de las principales distorsiones del debate público es la idea de que el feminismo busca enfrentar a mujeres y hombres, cuando en realidad —afirmaron— el problema central es la violencia ejercida por personas que reproducen prácticas de control y daño, sin importar su género.

Podría Interesarte: Colectivo 50+1 convoca a 2 paneles para frenar la violencia hacia las mujeres en PV

Una de las participantes recordó que aún es común que se descalifique a las feministas con etiquetas que buscan presentar al movimiento como confrontativo.

“No estamos en contra de los hombres. Estamos en contra de la violencia. Y sabemos que hay muchos hombres que son aliados, que participan en la crianza, que trabajan en equipo y que educan con igualdad”, expresó.

A raíz de una pregunta sobre si el Colectivo reconoce que algunas mujeres también pueden ejercer violencia, manipulación o chantaje, las integrantes coincidieron en que estos comportamientos existen y deben visibilizarse. Explicaron que la violencia no está determinada únicamente por el género, sino por patrones aprendidos en ambientes familiares, sociales o laborales.

“Cada persona es un universo formado por su educación y su entorno. Hay mujeres y hombres que violentan. El llamado es a mirarnos, hacer introspección y reconocer cuándo dañamos”, señaló otra vocera.

El grupo subrayó la importancia de que la conversación no se reduzca a estereotipos. Recordaron que la raíz del problema está en la formación y en las prácticas normalizadas desde la infancia. En ese sentido, hicieron un llamado a madres y padres a asumir su papel educativo y reforzar principios básicos como el respeto, la honestidad y la responsabilidad.

El Colectivo 50+1 enfatizó que la violencia de género no se combate con bandos, sino con alianzas: mujeres y hombres que rechazan la violencia en todas sus expresiones. Con los foros anunciados, buscan abrir un espacio de análisis para desmontar ideas simplificadas, comprender las dinámicas de la violencia y promover relaciones basadas en la empatía y el trato digno, sin convertir el tema en un enfrentamiento entre géneros.