
Donación de órganos en Jalisco, un acto de generosidad que salva vidas
-Jalisco avanza en la cultura de donación de órganos y tejidos, registrando 13 donaciones multiorgánicas en la actual administración, lo que ha permitido trasplantar riñones, córneas, hígados y otros tejidos a pacientes con enfermedades graves.
Guadalajara, Jalisco – La donación de órganos y tejidos se consolida en Jalisco como una acción trascendente que ofrece esperanza a personas con enfermedades avanzadas. En lo que va de la presente administración (2024-2030), trece familias jaliscienses tomaron la decisión altruista de donar los órganos de sus seres queridos tras confirmarse su muerte encefálica.
Este acto de generosidad ha posibilitado la recuperación de 26 riñones, 21 córneas, 12 hígados, cuatro tejidos músculo esqueléticos y un pulmón, órganos y tejidos que han sido trasplantados a pacientes que requerían urgentemente estas intervenciones para mejorar su calidad de vida o incluso sobrevivir.
Un caso reciente ilustra este proceso: la coordinación entre el Hospital General de Occidente (Zoquipan) y el Centro de Trasplantes de Órganos y Tejidos del Estado de Jalisco (CETRAJAL) permitió una exitosa donación multiorgánica.
La decisión de una familia ante el fallecimiento de su ser querido hizo posible que dos riñones, dos córneas y un hígado fueran procurados y trasplantados, beneficiando a cinco personas en la entidad.
El traslado oportuno del donante, facilitado por el Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) Jalisco, fue un factor clave en el éxito de esta donación. La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) enfatiza la importancia de que la ciudadanía se informe y considere la donación como un acto de profundo impacto humano.
Para quienes deseen registrarse como donadores o solicitar información, CETRAJAL ha dispuesto un portal en línea, correo electrónico y número telefónico.