- Home
- Noticias
- Puerto Vallarta
- Tres playas de Puerto Vallarta están CONTAMINADAS evita ingresar al mar

Tres playas de Puerto Vallarta están CONTAMINADAS evita ingresar al mar
-Playa Camarones, del Cuale y Mismaloya no pasaron el monitoreo de calidad del agua realizado por Cofepris; los niveles de contaminación superan lo permitido y podrían estar relacionados con desechos arrastrados por las lluvias
Rumbo al inicio de las vacaciones de verano 2025, autoridades federales encendieron las alertas en Puerto Vallarta al revelar que tres playas del municipio no son aptas para uso recreativo debido a altos niveles de contaminación.
Conócela: Playas Sheraton en PV y Nuevo Nayarit en BB, de las más limpias: Cofepris
Se trata de playa Camarones, playa del Cuale y playa Mismaloya, que registraron resultados negativos tras un estudio realizado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
El diagnóstico se dio a conocer a través de la aplicación móvil Playas Mx, desarrollada por Semarnat y Cofepris, la cual permite consultar en tiempo real el estado sanitario de las aguas en 289 playas del país.
Según el monitoreo previo al periodo vacacional, el 94.46% de las zonas evaluadas a nivel nacional son seguras; sin embargo, en Vallarta, tres de ellas rebasaron los límites permitidos de contaminantes, particularmente materia fecal.
Inicia post-monitoreo de playas
De acuerdo con el regidor Christian Omar Bravo Carvajal, presidente de la Comisión de Playas Limpias del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, se han iniciado nuevas pruebas en estos puntos con la esperanza de revertir los resultados negativos.
“Las lluvias recientes han arrastrado muchos residuos sólidos desde los ríos y canales, lo que influye directamente en los niveles de contaminación en la costa”, explicó.
Durante los últimos días, brigadas de limpieza localizaron muebles, basura doméstica y estructuras improvisadas en márgenes de arroyos, particularmente debajo de puentes.
“Aunque visualmente la playa se vea limpia, el agua puede tener otro comportamiento”, añadió el regidor.
A pesar de los reportes, las playas no se encuentran cerradas, pero sí bajo vigilancia, y las autoridades piden a turistas y locales tomar precauciones al entrar al mar en esas zonas. En contraste, otras playas como Yelapa, Quimixto, Las Ánimas, Gemelas, Los Muertos, Las Palmas y Oasis fueron declaradas aptas para el uso recreativo.
Las autoridades municipales anunciaron que este fin de semana se realizará una jornada de limpieza enfocada en ríos y arroyos, como parte de una estrategia integral para reducir la contaminación.
También se espera que en las próximas semanas se entregue una nueva certificación “Bandera Azul” a una playa del municipio, como parte de los esfuerzos por mejorar la calidad ambiental y turística del destino.