23 JULIO, 2025 1:37 PM
  • 23 JULIO, 2025 1:37 PM
Noticias de última hora

Crecimiento urbano ACELERADO en Puerto Vallarta, ¿a qué costo?

By on 22 julio, 2025 0 111 Views

-El crecimiento urbano está generando una sobrecarga en los servicios públicos, incluyendo transporte, salud y agua potable, mientras que la fauna local se ve afectada por la pérdida de territorio natural

El municipio de Puerto Vallarta está experimentando un crecimiento urbano acelerado, con la construcción de nuevos condominios, hoteles y complejos departamentales en zonas como Versalles, Díaz Ordaz y El Pitillal. Sin embargo, este crecimiento está generando una sobrecarga en los servicios públicos, incluyendo transporte, salud y agua potable.

Podría Interesarte: Tres playas de Puerto Vallarta están CONTAMINADAS evita ingresar al mar

En el sector transporte, el servicio de transporte público es deficiente y no logra cubrir la demanda de la creciente población. Los autobuses están saturados, con personas colgando de las puertas, lo que genera inseguridad y malestar entre los usuarios. La falta de unidades suficientes y la mala planificación de las rutas están contribuyendo a la congestión vehicular y a la pérdida de tiempo y productividad de los ciudadanos.

En el sector salud, los hospitales del IMSS están experimentando una falta de camas, insumos y medicinas, lo que afecta la calidad de la atención médica. En el Hospital General de Zona #42, no hay suficiente medicina oncológica y ciertas especialidades médicas no están disponibles.

Además, la sobrepoblación está afectando a la fauna local, incluyendo a los cocodrilos, que están perdiendo su territorio natural debido al crecimiento urbano. En zonas como la Avenida México y la colonia Guadalupe Victoria, se han reportado casos de cocodrilos que han muerto por causas humanas.

Expertos en meteorología han explicado que el crecimiento urbano en Puerto Vallarta está generando microclimas que causan mayor evaporación y lluvias súbitas, lo que puede llevar a inundaciones. La sobrepoblación y el crecimiento descontrolado están poniendo en riesgo la calidad de vida de los habitantes de Puerto Vallarta y la conservación de su entorno natural.