- Home
- Noticias
- Puerto Vallarta
- Los Premios Ariel llegan a Puerto Vallarta en su 67ª edición

Los Premios Ariel llegan a Puerto Vallarta en su 67ª edición
-Por primera vez, la máxima celebración del cine mexicano se trasladó al puerto, dejando una huella cultural y económica en la región
-La gala, que reconoció a lo mejor de la industria, también rindió tributo a figuras y obras clave del séptimo arte nacional
Puerto Vallarta se convirtió en el epicentro del cine mexicano al ser la sede de la 67ª entrega de los Premios Ariel.
Podría Interesarte: Presentan FILMA Jalisco 2025 para consolidar la industria audiovisual
La ceremonia, celebrada en el Centro Internacional de Convenciones, marcó la tercera ocasión consecutiva en que el evento se realiza en Jalisco y su debut histórico en este destino, que ha mantenido una conexión con el cine desde el rodaje de La noche de la iguana en 1964.
El evento, impulsado en coordinación con la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), reunió a más de 600 invitados, incluyendo a 156 nominados.
Entre los asistentes destacaron figuras del cine y la televisión como Joaquín Cosío, Jaqueline Bracamontes, Michelle Rodriguez, Ximena Sariñana, Diana Bovio y Aarón Díaz, quienes desfilaron por la alfombra roja.
La gala, dirigida por la actriz Karla Souza, fue transmitida en vivo por TNT, HBO-MAX, Jalisco TV y Canal 22, alcanzando a una amplia audiencia.
La noche contó con la música de Julieta Venegas, Control Machete y Ely Guerra. Uno de los momentos más destacados fue el homenaje a la película Amores perros, a 25 años de su estreno, reconociendo su impacto en la industria.
En la entrega de estatuillas, el Ariel de Oro fue otorgado a las actrices Patricia Reyes Spíndola y Jaqueline Andere, así como al Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica, por su legado y contribución al cine nacional.
En cuanto a las cintas en competencia, El Chef y Pedro Páramo obtuvieron varios reconocimientos, pero fue Soju la gran ganadora de la noche al llevarse el premio a Mejor Película.
La celebración de los Premios Ariel en Puerto Vallarta generó una derrama económica superior a los 35 millones de pesos, beneficiando directamente a hoteles, restaurantes y empresas de transporte.
La afluencia de más de mil asistentes y una red de proveedores locales activó la cadena de servicios turísticos y de producción, reafirmando a Jalisco como un anfitrión clave para las artes audiovisuales en el país.