- Home
- Noticias
- Puerto Vallarta
- Melissa Madero Primer Informe De Actividades 2024-2025 – Derechos Humanos

Melissa Madero Primer Informe De Actividades 2024-2025 – Derechos Humanos
DERECHOS HUMANOS – Primer Informe de Actividades 2024-2025
Compromisos en Comisiones, Consejos y Comités
Participación en Comisiones:
Igualdad Sustantiva de Género y Diversidades: Impulso a la equidad y respeto a las diversidades.
Iniciativas Presentadas:
Premio Vallarta con nueva categoría de Derechos Humanos: Propuesta para reconocer a personas o instituciones que promuevan y defiendan los derechos humanos en Puerto Vallarta.
Podría Interesarte: Trabajadores del IMSS Vallarta marchan en defensa de sus derechos
Creación del COPRESIDA en Puerto Vallarta: Iniciativa para prevenir y atender sin estigmas, promoviendo la salud y los derechos humanos.
Distintivo I: Promover la inclusión y la diversidad en la industria turística de nuestra región.
Ordenamiento para la Protección Infantil en el Turismo: Iniciativa orientada a garantizar la seguridad y el bienestar de niñas, niños y adolescentes en las actividades turísticas del municipio.
Acuerdos Presentados:
Cabildo de la Diversidad: Aprobación para realizar un cabildo inclusivo que promueva la visibilidad, el diálogo y los derechos de las comunidades LGBTQ+.
Iniciativa para denominar el “Parque de las Mujeres”: Propuesta de nombramiento de un espacio público en reconocimiento a las mujeres en Puerto Vallarta.
Exhortos Emitidos:
Paridad de Género en el Ayuntamiento: Exhorto para garantizar que los puestos directivos cumplan con el principio de equidad entre mujeres y hombres.
Cumplimiento de la Ley Tres de Tres contra la Violencia: Solicitud para que el Ayuntamiento respete y aplique la legislación que prohíbe a personas agresoras ocupar cargos públicos.
*Gracias a esta gestión, la Ley Tres de Tres contra la Violencia ya forma parte del nuevo Reglamento Municipal de Puerto Vallarta, en su artículo 331.
FUENTE: BOLETÍN