
Apuesta Jalisco por la producción de materiales audiovisuales en la región
– El estado de Jalisco implementa una serie de políticas públicas e incentivos económicos, incluyendo un programa de reembolso de inversión y el impulso a la capacitación profesional en colaboración con Netflix, con el objetivo de fortalecer su industria audiovisual y atraer producciones nacionales e internacionales.
Jalisco ha puesto en marcha una estrategia integral para impulsar el crecimiento de su industria audiovisual, buscando posicionarse como un destino clave para la producción de cine y televisión en América Latina. A través de su Comisión de Filmaciones, Filma Jalisco, el estado ofrece incentivos económicos y promueve la profesionalización del talento local.
Una de las iniciativas más destacadas es el programa Cash Rebate, un estímulo económico que permite a empresas audiovisuales nacionales e internacionales obtener un reembolso de hasta el 40 por ciento de sus gastos en servicios y un 20 por ciento en logística al contratar proveedores locales.
Este programa, que estará vigente hasta finales de octubre de 2025 y cuenta con un presupuesto de 86 millones de pesos, abarca la producción de largometrajes, series, videos musicales y trabajos de postproducción. El incentivo se divide en dos categorías, dirigidas a grandes y medianas/pequeñas industrias, con requisitos de inversión mínima de 10 y 3 millones de pesos respectivamente.
Además de los incentivos para producciones foráneas, Jalisco destinará 16 millones de pesos en 2025 para apoyar a empresas audiovisuales locales con al menos dos años de operación fiscal. Estos fondos se distribuirán en apoyos que oscilan entre 100 mil y 3 millones de pesos para un máximo de 20 proyectos, incluyendo largometrajes, cortometrajes, desarrollo de guiones y festivales.
Podría Interesarte: https://urrutiacomunica.com/registro-programa-apoyo-transporte/
En el ámbito de la formación y profesionalización, la Secretaría de Turismo de Jalisco y Filma Jalisco, en colaboración con Netflix, han lanzado Jalisco Lab para la Creación Audiovisual. Este programa ofrecerá talleres intensivos del 12 al 18 de julio, dirigidos a expertos y aspirantes en áreas como adaptación literaria, producción audiovisual, coordinación cinematográfica, producción de línea y gerencia de locaciones. Los talleres contarán con la participación de reconocidos profesionales nacionales e internacionales, combinando teoría y práctica.
A través de estos estímulos económicos y programas de capacitación, el gobierno de Jalisco busca fomentar un ecosistema audiovisual robusto y competitivo, atrayendo inversiones y talento a la región.