1 MAYO, 2025 12:24 PM
  • 1 MAYO, 2025 12:24 PM
Noticias de última hora

Anuncian la creación de fideicomiso para administrar el nuevo impuesto al turismo

By on 30 abril, 2025 0 20 Views

– El gobierno municipal de Puerto Vallarta anunció la creación de un fideicomiso encargado de administrar los recursos recaudados a través del nuevo impuesto al turismo.

Con el objetivo de gestionar de manera específica los ingresos derivados del reciente impuesto al turismo, el Ayuntamiento de Puerto Vallarta ha informado sobre la constitución de un fideicomiso. Este instrumento financiero tendrá la responsabilidad de administrar los fondos recaudados, garantizando su uso en iniciativas que beneficien directamente al sector turístico y a la comunidad local.

Según lo anunciado, el fideicomiso actuará como un ente autónomo encargado de recibir y gestionar los recursos provenientes del nuevo gravamen aplicado a los visitantes. La creación de esta figura administrativa busca ofrecer transparencia en el manejo de estos fondos, permitiendo un seguimiento claro de su destino y aplicación en proyectos concretos.

Las autoridades municipales han señalado que los recursos administrados a través del fideicomiso se orientarán principalmente hacia el desarrollo de infraestructura turística en el municipio. Esto podría incluir mejoras en vialidades de acceso a zonas de interés, embellecimiento de espacios públicos, creación o modernización de servicios para los visitantes, y otras acciones destinadas a fortalecer el atractivo del destino.

Podría Interesarte: El encanto de Puerto Vallarta se exhibe en el Tianguis Turístico 2025

Adicionalmente, se contempla que una parte de los fondos del fideicomiso se destine a la promoción turística de Puerto Vallarta. Esto podría traducirse en campañas de publicidad dirigidas a mercados específicos, participación en ferias y eventos del sector, y otras estrategias para mantener y aumentar el flujo de visitantes hacia la región.

La conformación del fideicomiso implicará la designación de un consejo técnico o comité que supervisará la administración de los recursos y la aprobación de los proyectos a los que se destinarán los fondos. Se espera que este consejo esté integrado por representantes del gobierno municipal, del sector empresarial turístico y posiblemente de la sociedad civil, buscando asegurar una gestión plural y representativa.

Aunque aún no se han detallado los montos específicos que se esperan recaudar a través del impuesto turístico ni el cronograma preciso para la operación del fideicomiso, la iniciativa marca un paso en la implementación de esta nueva contribución y establece un mecanismo formal para la administración de los recursos que genere. Se espera que en las próximas semanas se ofrezcan más detalles sobre la estructura y el funcionamiento de este fideicomiso, así como los proyectos prioritarios que se financiarán con los ingresos del impuesto turístico.