21 AGOSTO, 2025 3:12 AM
  • 21 AGOSTO, 2025 3:12 AM
Noticias de última hora

Abren debate para analizar la instalación de parquímetros en Puerto Vallarta

By on 20 agosto, 2025 0 38 Views

-Empresarios y Ayuntamiento crearon una mesa de trabajo para analizar la propuesta de instalación de parquímetros en la ciudad. La iniciativa busca recibir retroalimentación y propuestas de la iniciativa privada y la sociedad civil antes de tomar decisiones definitivas.

En una reunión celebrada esta semana, el CCPVBB y funcionarios del Ayuntamiento de Puerto Vallarta discutieron la propuesta de instalar parquímetros en distintas zonas de la ciudad.

Podría Interesarte: Parquímetros protegen intereses privados en Puerto Vallarta, acusan vecinos

Aunque el proyecto aún se encuentra en fase de análisis, se acordó establecer mesas de trabajo para evaluar la viabilidad de la medida y recibir propuestas de la iniciativa privada.

La presidenta del CCPVBB, Guadalupe Bayardi, destacó la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones y expresó la disposición del Consejo a colaborar en el análisis de la propuesta.

“Con gusto participaremos en el análisis de la propuesta y haremos aportaciones. Agradecemos la apertura de las autoridades y estaríamos viendo también la aceptación de la sociedad civil”, afirmó.

El Regidor Arnulfo Ortega Contreras y el Gerente de Ciudad, Juan Pablo Martínez, informaron que la propuesta de parquímetros se encuentra en una fase de análisis y que aún no se han tomado decisiones definitivas.

También destacaron la necesidad de que el municipio cuente con un Plan Integral de Movilidad que aborde problemáticas de estacionamiento, transporte público y uso de la bicicleta.

La mesa de trabajo también contó con la presencia del Delegado Federal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte de Nayarit, Marco Antonio Figueroa Quiñones, quien expuso los avances de diversas obras en la autopista Jala-Puerto Vallarta y destacó el enfoque en la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente.

Se espera que las mesas de trabajo permitan evaluar la viabilidad de la propuesta y recibir propuestas de la iniciativa privada y la sociedad civil, con el objetivo de tomar decisiones informadas que beneficien a la ciudad y sus habitantes.