23 MAYO, 2025 3:31 AM
  • 23 MAYO, 2025 3:31 AM
Noticias de última hora
  • Home
  • Noticias
  • México
  • Condenan a Genaro García Luna y su esposa a pagar más de 2,400 MDD por corrupción

Condenan a Genaro García Luna y su esposa a pagar más de 2,400 MDD por corrupción

By on 22 mayo, 2025 0 15 Views

-Una corte civil en Miami responsabilizó al exsecretario de Seguridad de México y a su esposa por desviar fondos públicos mediante contratos ilegales. Los recursos serán devueltos al gobierno mexicano.

Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública mexicano durante el sexenio de Felipe Calderón, y su esposa, Linda Cristina Pereyra, fueron condenados por una corte civil de Estados Unidos a pagar más de 2,400 millones de dólares por su participación en un esquema de corrupción que desvió fondos del gobierno mexicano a través de contratos ilegales.

Podría interesarte: Eran robados vehículos del crimen de colaboradores de Clara Brugada

En un tribunal de Miami, la jueza Lisa Walsh emitió la sentencia tras la ausencia de Genaro García Luna y su esposa durante el proceso. El fallo establece que el exfuncionario deberá pagar 748 millones de dólares y su cónyuge 1,740 millones, al considerar que ambos participaron en el desvío de recursos públicos, los cuales fueron trasladados a cuentas bancarias y propiedades en Florida.

La periodista Peniley Ramírez, quien ha seguido el caso de cerca, detalló que el dinero fue triangulado mediante empresas vinculadas a la familia García Luna y canalizado a través de paraísos fiscales. Buena parte de estos recursos se blanquearon en Estados Unidos, específicamente en bienes raíces y activos en Miami.

La demanda civil fue presentada en septiembre de 2021 por el gobierno mexicano con el objetivo de recuperar el dinero desviado durante los años en que García Luna estuvo al frente de la seguridad pública. La investigación reveló que entre 2008 y 2012 se otorgaron al menos 30 contratos a empresas asociadas con el exfuncionario y su círculo cercano.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda identificó una red de colaboradores que facilitó la operación, entre ellos Mauricio y Jonathan Weinberg, Sylvia Donna Pinto, Natan Wancier, José Francisco Niembro y Martha Virginia Nieto. Todos fueron incluidos desde 2019 en la Lista de Personas Bloqueadas.

Este proceso judicial es independiente del caso penal que García Luna enfrenta en Nueva York, donde en 2023 fue hallado culpable de colaborar con el Cártel de Sinaloa y sentenciado a más de 38 años de prisión por delitos relacionados con el narcotráfico. Actualmente cumple su condena en la prisión federal USP Lee, en Virginia, con fecha estimada de liberación en 2052.

Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública mexicano durante el sexenio de Felipe Calderón, y su esposa, Linda Cristina Pereyra, fueron condenados por una corte civil de Estados Unidos a pagar más de 2,400 millones de dólares por su participación en un esquema de corrupción que desvió fondos del gobierno mexicano a través de contratos ilegales.

En un tribunal de Miami, la jueza Lisa Walsh emitió la sentencia tras la ausencia de Genaro García Luna y su esposa durante el proceso. El fallo establece que el exfuncionario deberá pagar 748 millones de dólares y su cónyuge 1,740 millones, al considerar que ambos participaron en el desvío de recursos públicos, los cuales fueron trasladados a cuentas bancarias y propiedades en Florida.

La periodista Peniley Ramírez, quien ha seguido el caso de cerca, detalló que el dinero fue triangulado mediante empresas vinculadas a la familia García Luna y canalizado a través de paraísos fiscales. Buena parte de estos recursos se blanquearon en Estados Unidos, específicamente en bienes raíces y activos en Miami.

La demanda civil fue presentada en septiembre de 2021 por el gobierno mexicano con el objetivo de recuperar el dinero desviado durante los años en que García Luna estuvo al frente de la seguridad pública. La investigación reveló que entre 2008 y 2012 se otorgaron al menos 30 contratos a empresas asociadas con el exfuncionario y su círculo cercano.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda identificó una red de colaboradores que facilitó la operación, entre ellos Mauricio y Jonathan Weinberg, Sylvia Donna Pinto, Natan Wancier, José Francisco Niembro y Martha Virginia Nieto. Todos fueron incluidos desde 2019 en la Lista de Personas Bloqueadas.

Este proceso judicial es independiente del caso penal que García Luna enfrenta en Nueva York, donde en 2023 fue hallado culpable de colaborar con el Cártel de Sinaloa y sentenciado a más de 38 años de prisión por delitos relacionados con el narcotráfico. Actualmente cumple su condena en la prisión federal USP Lee, en Virginia, con fecha estimada de liberación en 2052.

  México