30 junio, 2024
  • 30 junio, 2024 11:55 pm
Noticias de última hora

¡Insólito! Nacen ojos de agua en Playa del Carmen y Cozumel

By on 27 junio, 2024 0 60 Views

Quintana Roo.— En redes sociales circulan vídeos donde se observan ojos de agua en medio de la playa de Cozumel, y también en Playa del Carmen, que han sorprendido a los testigos y un investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), junto con buzos especializados, ya averiguan de qué se trata este brote.

Y aunque muchas personas asocian su aparición con las recientes lluvias torrenciales en la Península de Yucatán, expertos dan una una explicación más amplia sobre este fenómeno.

A medios locales, Lourdes Várguez Ocampo, secretaria de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático del Ayuntamiento de Solidaridad, cuya cabecera municipal es Playa del Carmen, dijo que existen alrededor de 12 puntos de desagüe de aguas dulces naturales distribuidos a lo largo de la línea costera, conocidos como ojos de agua.

“Es parte de nuestro ecosistema. El municipio está atravesado por diversos ríos subterráneos que llevan agua dulce hasta la zona federal marítimo terrestre”.

Recordo que los meses de sequía, esos ojos de agua se habían cubierto de arena, pero tras las recientes lluvias, los ríos subterráneos recuperan su caudal.

Surgen ojos de agua en Cozumel y Playa del Carmen VÍDEO; investigador de la UNAM explica

Por otra parte, a través de un comunicado se dio a conocer que el subdirector de Ecología, Germán Yáñez Mendoza, junto con el investigador kárstico del Instituto de Geología de la UNAM, realizaron una inmersión el jueves 20 de junio por la mañana tras avistar un ojo de agua en Cozumel, Quintana Roo.

El objetivo era explorar el origen de los borbotones de agua dulce que se encuentran ubicados:

Frente a la explanada del asta bandera, un ojo de agua.

Otro a la altura del muelle Aldora, es una perforación que toca una parte de una caverna.

Y es que varias imágenes y vídeos grabados en la playa de Cozumel y fueron compartidos a través de las redes sociales, lo cual generó curiosidad entre los internautas.

En el boletín, explicaron que estos fenómenos sonconocidos como surgencias, son producto de sistemas de cavernas que conectan con el mar, permitiendo que el agua dulce subterránea emerja a la superficie.

Por su parte, el investigador de la UNAM, Rafael López,especialista en sistemas kársticos, amplió la perspectiva al señalar que estas formaciones son comunes en el Caribe, donde las cuevas internas de la isla actúan como conductos naturales que transportan el agua de lluvia hacia el mar.

Aunque usualmente están ocultas entre profundidades o corales, en ocasiones excepcionales como esta, emergen a la superficie, capturando la imaginación de quienes las presencian.

Identifican también una perforación

Sin embargo, aunque uno de los brotes explorados sí era un ojo de agua, Yañez Mendoza también dijo queidentificaron una perforación cercana al muelle Aldora que alcanzó una vena de agua, revelando la complejidad geológica subterránea de Cozumel.

El impacto en redes sociales no se hizo esperar: reportes de Protección Civil en Quintana Roo difundieron un vídeo que capturó el momento exacto en que el ojo de agua se hizo visible, atribuyendo su manifestación a las recientes lluvias en la región.

 

 

FUENTE: DIARIO DE YUCATÁN