24 junio, 2024
  • 24 junio, 2024 7:15 am
Noticias de última hora

Repudian que Puerto Vallarta sea una ciudad inclusiva para la comunidad LGBTQ+

By on 10 junio, 2024 0 194 Views

Durante el Mes del Orgullo que ce conmemora en junio, Puerto Vallarta, Jalisco, ha sido destacada como una de las ciudades más amigables para los viajeros de la comunidad LGBTQ+, según un estudio de AirBnB que analizó 10 años de reseñas en línea en todo el mundo.

No obstante, esta distinción ha generado polémica entre los ciudadanos, con cientos de comentarios que repudian la imagen de Puerto Vallarta como una ciudad inclusiva para la comunidad LGBTQ+.

Para saber: Puerto Vallarta entre las 10 Ciudades más Inclusivas del Mundo

Han sido cientos de comentarios en el posteo de Urrutia Comunica en Facebook con dicha información, difundida el 7 de junio del 2024, y la gran mayoría de los testimonios son en señal de repudio y rechazo a que se visibilice este tipo de contenido informativo y que se defina a Vallarta como una ciudad “inclusiva”.

Ana Gabriela Navarro, en un tono religioso, expresa su deseo de que la ciudad pueda ver la luz del amor eterno de Jesucristo y Dios Padre Todopoderoso.

“Busquen a Jesucristo, él nos ama, yo vivía en pecado y ahora que conocí su Amor eterno y verdadero, es tanto mi agradecimiento que no hay día que pase sin alabarlo y a Dios Padre Todopoderoso, por toda la felicidad que nos brinda a mis hijos y a mí, con o sin dificultades siempre están con nosotros, por eso deseo de todo corazón que todos puedan ver su Amor y su luz, todo lo podemos en Jesucristo que nos fortalece, Jesús nos ama”.

Por otro lado, Danys Velásquez defiende los roles de género tradicionales y critica cualquier desviación de estos, incluso desde una edad temprana.

“Mi opinión es obvia: si mi hijo de 4 años me dice que se quiere vestir de princesa, le diré que no, porque él nació niño y los niños son hombres; voy a tratar que mi hija prefiera practicar ballet o violín, pero si veo que tiene talento para el fútbol, seré el primero en las gradas gritando como loco y apoyándola. Pero a ella no le voy a apoyar comportamientos masculinos, así como no voy a avalar que alguien le diga que existe un tercer género, le voy a enseñar que no, que hay solamente dos cromosomas, que Dios creó a Adán y a Eva, y que los hombres se casan con mujeres y las mujeres se casan con hombres”.

Lázaro José Pujol Batista rechaza la inclusión de Puerto Vallarta en esta lista, considerándola como una ciudad donde las conductas aberradas están instituidas.

“Habrán querido decir que es una de las ciudades, donde la enajenación y las conductas aberradas están instituidas, el paraíso de estas desorientadas personas. Inclusión no es establecer este tipo de dogmas , sino como ya está establecido en el 75 porciento de los países , el disfrute de igualdad de derechos y oportunidades para todos, sin importar: raza, credo, sexo u orientación sexual, que es lo opuesto a lo que busca el movimiento LGBT”, acentuó.

Orlando Rojas se opone firmemente a la difusión de la cultura LGBTQ+, argumentando que no quieren ser expuestos a lo que él llama “desviaciones sexuales”.

“NO MÁS A LA DIFUSIÓN DE CULTURA LGTB, Cada cual que sea lo que quiera, pero no por ello nos tienen que imponer su cultura a la fuerza, hoy día el borbandeo es por todos los medios, piden respeto, pues a su vez que respeten que no queremos saber nada de sus desviaciones sexuales”, comentó en el posteo.

La distinción de Puerto Vallarta como una ciudad inclusiva para la comunidad LGBTQ+ ha generado un intenso debate sobre la aceptación y los valores en la sociedad.