16 MAYO, 2025 6:48 AM
  • 16 MAYO, 2025 6:48 AM
Noticias de última hora

Ultimátum vecinal a Hotel Belmond por daños en Malpaso

By on 15 mayo, 2025 0 12 Views

La construcción de un nuevo hotel en terrenos cercanos a playa Malpaso ha generado inconformidad entre habitantes de Sayulita y asociaciones ambientales.

La edificación de un hotel por parte de Belmond Internacional, colindante con playa Malpaso, ha suscitado preocupación y acciones por parte de la comunidad de Sayulita y diversas organizaciones ambientales. A través de una denuncia pública y un comunicado, señalan afectaciones al entorno natural y al tránsito local.

Podría interesarte: Aprueban comité ciudadano del Pueblo Mágico de Sayulita

Según la denuncia ciudadana, la empresa estaría realizando tala de selva en la zona para la construcción del hotel. Adicionalmente, se reporta el cierre de un camino ancestral con más de cien años de historia que tradicionalmente conecta Sayulita y San Pancho. Este sendero es descrito como una ruta utilizada históricamente por comunidades wixárikas, pescadores y recolectores, y que actualmente representa un atractivo turístico.

Las organizaciones firmantes del comunicado expresaron que hace poco más de un mes se reunieron con representantes del desarrollo Belmond para manifestar sus inquietudes, sugerencias y postura ante el proyecto. En dicho encuentro, se acordó mediante votación comunitaria la importancia de generar accesos públicos a la playa, conforme a lo estipulado en la Ley General de Bienes Nacionales, y conservar los senderos históricos dentro del área correspondiente al diez por ciento que la ley exige donar.

Sin embargo, el comunicado denuncia que, ignorando este acuerdo previo, se han cerrado todos los accesos a la playa y los caminos de senderismo, situación que además bloquearía el paso a servicios de emergencia, guardavidas y protección civil, afectando a la comunidad local y a la economía de la región. Se enfatiza la afectación al Camino Ancestral Sacacosechas, calificándolo como una ruta de importancia histórica y actual para diversos usuarios, incluyendo servicios de emergencia.

Ante esta situación, las organizaciones lanzaron un ultimátum a Belmond Hotels, exigiendo el retiro de los cierres en un plazo de 72 horas, el cese de la tala de selva y el replanteamiento del proyecto. Argumentan que la conservación del sendero podría incluso integrarse como un atractivo ecoturístico sin afectar la superficie de la propiedad, al poder incluirse en el área de donación obligatoria al ayuntamiento.

La comunidad y las asociaciones ambientales anunciaron una caminata civil pacífica para el domingo 18 a las 5 pm, partiendo de la carretera 200 hasta la entrada de playa Malpaso. Asimismo, manifestaron su disposición a defender social y legalmente las playas y el futuro de la zona. Se informó que las autoridades municipales, estatales y federales han sido notificadas de la situación. Las organizaciones aclararon que su postura no es contraria al desarrollo turístico, siempre y cuando este se realice de manera ética y responsable con el medio ambiente, las tradiciones locales y la historia de la región.