8 JULIO, 2025 10:42 PM
  • 8 JULIO, 2025 10:42 PM
Noticias de última hora

Reabren inscripciones para el premio ambiental del Congreso de Jalisco

By on 8 julio, 2025 0 91 Views

-El Congreso de Jalisco reabre registros para el reconocimiento ambiental más importante del estado

En respuesta a un oficio emitido por la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), la Comisión de Medio Ambiente, Sostenibilidad, Protección Civil y Resiliencia del Congreso de Jalisco aprobó por unanimidad la modificación de la convocatoria al Reconocimiento al Mérito Ambiental 2025, ampliando el plazo para recibir postulaciones del 7 al 25 de julio de 2025.

Conócela: Lanzan el Premio Jalisco al Emprendimiento 2025

Durante la sesión de la Comisión, presidida por la legisladora Yussara Canales González, se votó el acuerdo interno que formaliza dicha ampliación, con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana y garantizar un proceso inclusivo y transparente.

El reconocimiento busca destacar a personas, instituciones, organizaciones y colectivos que han realizado aportaciones significativas al cuidado del medio ambiente en Jalisco. Entre los requisitos para participar se encuentran la entrega de un expediente con documentación que acredite el impacto ambiental del proyecto, así como el aval de alguna organización o persona promotora.

Uno de los elementos clave del acuerdo aprobado es que las postulaciones previamente recibidas continuarán vigentes, por lo que no será necesario reenviar la documentación. La convocatoria modificada establece también que se podrán otorgar hasta diez reconocimientos, cuya entrega está programada en sesión solemne del Pleno, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.

La diputada Canales recalcó que “la intención de este reconocimiento es visibilizar los esfuerzos que, muchas veces desde el anonimato, están transformando de manera positiva la relación entre la sociedad y su entorno natural”.

Los nombres de las personas y organizaciones ganadoras serán dados a conocer a partir del 29 de agosto de 2025, y el acuerdo será publicado en la Gaceta Parlamentaria y en los medios oficiales del Congreso del Estado de Jalisco.

Este ajuste busca no solo atender un procedimiento formal, sino también garantizar mayor equidad en la participación, considerando que la emergencia climática exige esfuerzos colectivos, visibles y respaldados por las instituciones.

FUENTE: BOLETÍN

  Jalisco