11 JULIO, 2025 10:39 PM
  • 11 JULIO, 2025 10:39 PM
Noticias de última hora

Congreso ordena al gobierno estatal resolver ya la crisis del transporte en Vallarta

By on 11 julio, 2025 0 58 Views

-Con una mayoría legislativa, el Congreso de Jalisco exigió la inmediata operación de los camiones prometidos y un plan integral de movilidad en Puerto Vallarta, donde usuarios padecen largas esperas y rutas saturadas

Este jueves 10 de julio del 2025, el Congreso de Jalisco aprobó un acuerdo legislativo que exige al gobierno estatal resolver sin más demora la crisis del transporte público en la ciudad de Puerto Vallarta, donde habitan más de 300 mil personas y diariamente usan ese servicio más de 100 mil, sin contar a turistas nacionales e internacionales.

Conócela: Lemus anuncia OTRA VEZ nuevos camiones para Puerto Vallarta

La iniciativa fue impulsada por la diputada del Partido Verde, Yussara Canales González, quien desde tribuna lanzó una crítica directa al incumplimiento de promesas oficiales.

Su propuesta obtuvo el respaldo mayoritario de Morena, PRI, Futuro, Hagamos y el legislador independiente Alejandro Puerto. Movimiento Ciudadano votó en contra, mientras que el PAN y el Partido Verde evitaron definirse al abstenerse.

Canales fue contundente:

“Hablar de movilidad no es hablar de camiones; es hablar de justicia social. Puerto Vallarta merece un transporte digno, eficiente y accesible, no más promesas incumplidas”, reclamó Canales.

Recordó que el gobierno estatal, encabezado por Pablo Lemus, prometió desde enero la incorporación de 67 autobuses eléctricos, pero a más de tres meses, nada ha cambiado.

El acuerdo aprobado fija dos acciones inmediatas: poner en circulación los 67 camiones ya disponibles y diseñar un plan de movilidad que reorganice rutas y amplíe las frecuencias del servicio.

“Movilidad no es solo mover camiones, es garantizar un derecho. Puerto Vallarta no puede seguir siendo rehén de la burocracia y los anuncios mediáticos”, reclamó la legisladora.

El documento será enviado formalmente al Ejecutivo estatal y al titular de la Secretaría de Transporte, Diego Monraz. Legisladores que respaldaron la propuesta coincidieron en que la situación ha superado cualquier margen de espera, afectando a miles de personas, en especial estudiantes, adultos mayores y trabajadores que dependen del transporte público a diario.

Canales advirtió que no permitirá que esta exigencia quede en el olvido:

“No se puede seguir castigando a las y los vallartenses con un transporte ineficiente mientras se presumen logros que no han llegado a las calles”.

El acuerdo legislativo aprobado exige al Ejecutivo estatal dos medidas inmediatas:

1. Poner en circulación de inmediato los 67 autobuses prometidos para Puerto Vallarta, con el fin de atender a por lo menos 105 mil usuarios diarios.

2. Diseñar e implementar un plan integral de movilidad, que reorganice rutas, aumente frecuencias y realice un diagnóstico serio del sistema actual.

Ahora la pelota está del lado del gobierno estatal, mientras en Vallarta las paradas siguen llenas y el transporte prometido aún no rueda.