11 JULIO, 2025 8:50 PM
  • 11 JULIO, 2025 8:50 PM
Noticias de última hora

Tomatlán recibe inversiones millonarias para el campo, innovación y turismo

By on 11 julio, 2025 0 67 Views

-Productores de Tomatlán y Cabo Corrientes recibieron apoyos económicos por más de 2.5 millones de pesos; además, se inauguró un centro de innovación y se inició la construcción de un hotel de lujo en Costalegre

 Este jueves, el Gobierno del Estado de Jalisco realizó una gira de trabajo en Tomatlán, centrada en el impulso al campo, la innovación y el turismo en la región.

Como parte de las acciones, se entregaron 2.5 millones de pesos en apoyos directos a 205 beneficiarios de los municipios de Tomatlán y Cabo Corrientes, entre los que destacan productores pecuarios, mujeres emprendedoras y jóvenes dedicados al campo.

Conócela: Alerta en Talpa por estafas en nombre de Protección Civil

Estos recursos se distribuyeron a través de dos programas: uno orientado a compensar afectaciones por desastres naturales y otro enfocado a fomentar proyectos productivos encabezados por mujeres y jóvenes.

Autoridades estatales detallaron que este tipo de apoyos buscan fortalecer las actividades agropecuarias en una región que ha enfrentado retos por incendios, sequías y otros fenómenos climáticos. Además, anunciaron que próximamente se destinarán 50 millones de pesos adicionales para respaldar al sector ganadero.

Durante la jornada también se inauguró el Centro de Innovación y Emprendimiento REDi Tomatlán, el primero en su tipo en la región costera. Este espacio ofrecerá acceso gratuito a internet, áreas de trabajo colaborativo, laboratorios creativos, salas de juntas y un lactario, todo con el objetivo de fomentar la formación de talento local y promover la innovación.

El centro forma parte de la red estatal REDi, que ya cuenta con presencia en otros municipios como Puerto Vallarta, Tepatitlán, Zapotlán El Grande y Lagos de Moreno, entre otros. Estos espacios han permitido capacitar a miles de personas en temas de tecnología y emprendimiento.

Otro momento clave de la gira fue la colocación de la primera piedra del complejo turístico Six Senses Xala, un hotel de lujo que será construido en la zona de Costalegre con una inversión superior a los 260 millones de dólares.

El desarrollo contempla la construcción de 51 habitaciones, 34 residencias, un centro de bienestar, club de playa, espacios educativos y un campamento de tortugas. Se estima que este proyecto genere más de 1,300 empleos directos e indirectos y contribuya a fortalecer la economía local mediante un modelo de turismo sustentable.

Autoridades estatales destacaron que este hotel será parte del patrimonio de los trabajadores, al estar vinculado al Instituto de Pensiones del Estado, y que su desarrollo seguirá un modelo de baja densidad, respetuoso del medio ambiente y enfocado en la conservación de la biodiversidad local.

La Costalegre, reconocida por su belleza natural y su riqueza ecológica, ha sido catalogada como un corredor estratégico para el turismo de lujo en México. Con una franja costera que se extiende por más de 380 kilómetros, se perfila como una de las zonas con mayor potencial de crecimiento turístico en el país durante las próximas décadas.

Asimismo, se informó que la conectividad aérea y terrestre de la región se fortalecerá con la próxima apertura del aeropuerto de Chalacatepec y la modernización de las principales carreteras, con el fin de facilitar el acceso a este destino.

La jornada concluyó con un llamado a seguir impulsando proyectos que combinen desarrollo económico, innovación y conservación ambiental en la costa jalisciense.