- Home
- Noticias
- Clima y Naturaleza
- Se forma la tormenta tropical “Raymond” frente a las costas de Guerrero

Se forma la tormenta tropical “Raymond” frente a las costas de Guerrero
-El nuevo ciclón se ubica frente a Técpan de Galeana y Zihuatanejo; provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano, incluyendo Jalisco
Puerto Vallarta, Jal., 9 de octubre de 2025.– La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó la tarde de este jueves que la Depresión Tropical Diecisiete-E se fortaleció y evolucionó a Tormenta Tropical “Raymond” en aguas del océano Pacífico, generando condiciones de lluvia, viento y oleaje elevado en varios estados del litoral occidental.
Entérate: “Priscilla” solo causaría lluvia y oleaje en Vallarta este martes y miércoles
El sistema se localiza a 125 kilómetros al sur-suroeste de Técpan de Galeana y a 190 kilómetros al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero, desplazándose lentamente hacia el noroeste. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el fenómeno podría continuar ganando fuerza en las próximas horas, mientras avanza paralelo a las costas del país.
Las autoridades pronostican lluvias torrenciales en Guerrero y Michoacán, intensas en Oaxaca, así como precipitaciones fuertes en Colima y Jalisco, acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posibles inundaciones en zonas bajas.
⚠️Durante este mediodía, la #DepresiónTropical Diecisiete-E, se intensificó a la #TormentaTropical #Raymond frente a las costas de #Guerrero.
Toda la información en el gráfico ⬇️ pic.twitter.com/aQEoxZ6Cvw
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 9, 2025
Protección Civil recomendó a la población mantenerse atenta a los reportes oficiales, limpiar azoteas y coladeras, y evitar actividades al aire libre durante las tormentas eléctricas. Asimismo, se pidió a los pescadores y embarcaciones pequeñas tomar precauciones por el incremento en el oleaje y las condiciones adversas en alta mar.
La tormenta “Raymond” se convierte en el más reciente sistema de la temporada de ciclones 2025 en el Pacífico, que ha mantenido actividad constante durante las últimas semanas. Conagua y el Centro Nacional de Huracanes continúan monitoreando su trayectoria ante la posibilidad de que siga intensificándose durante el fin de semana.