26 NOVIEMBRE, 2025 8:26 PM
  • 26 NOVIEMBRE, 2025 8:26 PM
Noticias de última hora

Ola de accidentes de motocicletas pone en alerta a Tránsito de Puerto Vallarta

By on 26 noviembre, 2025 0 11 Views

-La Subdirección de Tránsito municipal advierte un incremento en accidentes que involucran motocicletas, especialmente en la avenida Los Poetas

-Su titular, Katya Vargas Guillén, destaca que la falta de equipo de seguridad y la conducción distraída siguen siendo las principales causas

Puerto Vallarta, Jal.- Los accidentes viales donde participan motociclistas se han convertido en una de las mayores preocupaciones para las autoridades de Puerto Vallarta, particularmente en la zona de avenida Los Poetas, donde a lo largo del año se han registrado múltiples percances.

Podría Interesarte: Vallartenses cuestionan imprudencia de motociclistas ante repunte de accidentes

De acuerdo con la titular de la Subdirección de Tránsito, Katya Vargas Guillén, la mayoría de estos accidentes podrían evitarse si los conductores tomaran medidas básicas de seguridad.

“El casco, la ropa adecuada, el calzado correcto y la concentración total al manejar son fundamentales. No podemos distraernos, ni usar el celular, ni confiarse de más”, subrayó.

La funcionaria señaló que muchos de los siniestros no se deben necesariamente a choques con otros vehículos; en diversos casos, el motociclista pierde el equilibrio o derrapa por condiciones del pavimento.

“Con piso mojado, los neumáticos se vuelven más sensibles. Ahí es cuando ocurren los derrapes por una mala maniobra o exceso de confianza”, explicó.

20 operativos en noviembre para frenar la circulación irregular

Para atender el incremento de incidentes, Tránsito ha intensificado los operativos dirigidos específicamente a motocicletas irregulares.

“En noviembre llevamos ya 20 operativos y continuamos prácticamente todos los días”, detalló Vargas Guillén. Estas revisiones buscan detectar unidades sin documentación, sin casco, con exceso de pasajeros o en condiciones mecánicas inadecuadas.

Aunque reconoce que una parte de los motociclistas sí respeta el reglamento, otros continúan circulando “como si nada”, lo que pone en riesgo no solo su vida, sino también la de peatones y otros conductores.

Escuelas y empresas se suman a la formación vial

La estrategia no se limita a la vigilancia. Tránsito también impulsa la educación vial como herramienta preventiva. Solo en noviembre, el equipo ha visitado 27 escuelas, donde hablan con estudiantes, padres y docentes sobre la importancia de respetar las normas al conducir cualquier vehículo.

Vargas Guillén informó que también han llevado estas pláticas a diversas empresas y que cualquier institución interesada puede solicitarlas.

“Primero identificamos el problema o la necesidad del lugar, y después diseñamos una plática acorde a lo que se requiere”, explicó.

Motociclistas: “la seguridad está en tus manos”

La Subdirección de Tránsito insiste en que, pese al trabajo operativo y educativo, la reducción de accidentes depende en gran medida del comportamiento de los propios motociclistas.

“El llamado es claro: estar siempre alerta, cuidar la velocidad, no distraerse y usar el equipo de protección adecuado”, reiteró su titular. Una mala decisión al volante, dijo, puede convertirse en una tragedia que sí se puede evitar.