13 JULIO, 2025 9:30 PM
  • 13 JULIO, 2025 9:30 PM
Noticias de última hora
  • Home
  • Noticias
  • Jalisco
  • De Guerrero para Jalisco: Blanca Athié gana el Premio Agustín Yáñez 2025

De Guerrero para Jalisco: Blanca Athié gana el Premio Agustín Yáñez 2025

By on 13 julio, 2025 0 72 Views

-El jurado reconoció en Elena, Lucia, Anaïs una obra que desafía el molde tradicional del cuento, con una mirada contemporánea y matices biográficos. Blanca Athié recibirá 150 mil pesos y será galardonada en Guadalajara

Blanca Elena Rivera del Río, escritora guerrerense que firma como Blanca Athié, fue anunciada como la ganadora del Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez 2025 por su libro Elena, Lucia, Anaïs, obra que retrata, desde la ficción, la vida y pensamiento de tres figuras literarias femeninas del siglo pasado.

Conócela: Vallarta se llena de libros con la 9ª Feria de la Lectura

El fallo se dio a conocer el 3 de julio tras la deliberación del jurado conformado por Liliana Pedroza, Rosina Conde y Jaime Olveda Legaspi, quienes elogiaron la propuesta por “trascender los límites del cuento clásico con una mirada contemporánea, rica en texturas y profundidad”. El seudónimo con el que la autora participó fue “Flannery O’Connor, la loba”.

Athié, originaria de Acapulco, Guerrero, pero con residencia por varios años en Puerto Vallarta, Jalisco, ha cosechado varios reconocimientos a lo largo de su carrera, y suma ahora este galardón nacional, que incluye un estímulo económico de 150 mil pesos, así como los gastos cubiertos para asistir a la ceremonia de premiación en la capital jalisciense.

De acuerdo con la Secretaría de Cultura de Jalisco, se recibieron cerca de cien propuestas inéditas provenientes de todo el país. La convocatoria, que cerró en abril, estaba dirigida a autores mexicanos con colecciones de cuentos de entre 60 y 120 cuartillas.

Elena, Lucia, Anaïs no solo recrea épocas y territorios con detalle, sino que propone una lectura narrativa que cruza la documentación histórica con una voz literaria incisiva. La obra rinde tributo a mujeres que marcaron la literatura del siglo XX, convirtiéndose al mismo tiempo en una pieza de reflexión crítica.

Con este premio, Blanca Athié reafirma su lugar en el panorama de las letras iberoamericanas. Entre sus logros previos destacan el Premio Iberoamericano de Cuento Ventosa-Arrufat (2023), el José Agustín (2013), y una mención honorífica en el certamen Mujeres en Vida convocado por la BUAP en 2024.

Además de su obra narrativa, Athié ha coordinado ferias del libro, desarrollado programas de literatura con enfoque de género y ha publicado ensayos en revistas académicas de la UNAM y la UAM. Es columnista habitual en La Jornada Semanal y docente en talleres de escritura impartidos incluso en espacios penitenciarios.

Con este fallo, el Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez sigue consolidándose como uno de los espacios clave para el impulso de nuevas voces —y voces ya consolidadas— en la narrativa breve mexicana.

  Jalisco