22 AGOSTO, 2025 2:21 AM
  • 22 AGOSTO, 2025 2:21 AM
Noticias de última hora

Cocodrilos en Puerto Vallarta, una realidad que requiere información y respeto

By on 21 agosto, 2025 0 8 Views

-El Gobierno de Jalisco ha lanzado una estrategia informativa para educar a la población sobre la convivencia con cocodrilos en Puerto Vallarta, con el objetivo de prevenir incidentes y proteger a esta especie.

La presencia de cocodrilos en Puerto Vallarta es una realidad que requiere información y respeto. Según Javier Sampayo Lascano, director de Áreas Naturales Protegidas y Especies Prioritarias del Gobierno de Jalisco, se han realizado capacitaciones y sensibilización en torno a la relación humanos-cocodrilos en la región.

Podría Interesarte: Arrancan mesas de trabajo sobre la relación humano-cocodrilo en Puerto Vallarta

La estrategia se centra en la divulgación de información debido al desconocimiento sobre cocodrilos, dio a conocer en entrevista con Urrutia Comunica.

Se busca sensibilizar e informar a la población sobre la convivencia con estos animales, ya que se ha identificado una fuerte desinformación en la sociedad de Puerto Vallarta sobre cómo evitar agresiones de cocodrilos y viceversa.

Es importante destacar que los cocodrilos pueden resultar intimidantes debido a su tamaño, alcanzando más de 2 metros en la edad adulta. Sin embargo, su comportamiento real es complejo y no siempre agresivo.

La educación y la comunicación son fundamentales para prevenir conflictos y divulgar información útil a la población.

En Puerto Vallarta, se estima una población de 300 ejemplares de cocodrilos en la bahía, con solo 45 adultos aproximadamente.

Aunque la presencia de cocodrilos puede generar temor en algunos visitantes, es importante recordar que la especie ha existido en la región por millones de años y que solo un pequeño porcentaje de los cocodrilos representa un riesgo potencial para los humanos.

El Gobierno de Jalisco invita a visitantes y turistas a respetar las señales y el hábitat del cocodrilo, y a seguir las recomendaciones para evitar incidentes con estos animales.

De esta manera, se puede disfrutar de la belleza natural de Puerto Vallarta sin poner en riesgo la seguridad de las personas ni la conservación de la especie.

La densidad poblacional de cocodrilos en relación con la población humana en Puerto Vallarta es baja, con 45 cocodrilos adultos que podrían interactuar con una población de más de 200,000 habitantes. Con la información y el respeto adecuados, es posible coexistir con estos animales y preservar su hábitat.