8 JULIO, 2025 1:52 AM
  • 8 JULIO, 2025 1:52 AM
Noticias de última hora

Ahora SÍ levantarán el puente Amado Nervo entre Vallarta y Bahía de Banderas

By on 7 julio, 2025 0 39 Views

-Con una inversión de más de 615 millones de pesos, este lunes 7 de julio del 2025 arranca la edificación del puente Amado Nervo, que unirá Jalisco y Nayarit y busca detonar la economía regional

Luego de semanas de espera y ajustes en el proceso de licitación, este lunes 7 de julio comienza oficialmente la construcción del puente Amado Nervo, un proyecto que unirá a los municipios de Bahía de Banderas, Nayarit, y Puerto Vallarta, Jalisco, mediante una inversión pública de 615.3 millones de pesos.

Conócela: 21 nuevas obras viales en Nayarit, con el Puente Amado Nervo

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) adjudicó la obra al consorcio formado por Regiomontana de Construcción y Servicios (Recsa), Jaguar Ingenieros Constructores y JYR Ingenieros Constructores, tras un proceso de licitación que despertó gran interés entre constructoras nacionales e internacionales.

El puente, que tendrá una longitud de 0.8 kilómetros, atravesará el río Ameca, considerado la frontera natural entre ambas entidades. Según lo estipulado, el contrato fue firmado el pasado 4 de julio y el plazo máximo para concluir los trabajos será de 547 días naturales.

Esta infraestructura forma parte del Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030 y es considerada prioritaria por las autoridades federales debido al impacto económico que se espera en la región, ya que facilitará la movilidad entre dos de los destinos turísticos más importantes del Pacífico mexicano.

Durante la licitación, la SICT recibió un total de 22 propuestas técnicas y económicas, con ofertas que iban desde los 578.7 millones hasta los 882.2 millones de pesos. La convocatoria atrajo a firmas como Impulsora de Desarrollo Integral, ICA Constructora, Mota Engil México y Grupo Hercas, entre otras.

Crestomatía (IA)

Sin embargo, los tiempos originales para emitir el fallo tuvieron que ser modificados debido al elevado volumen de consultas por parte de los interesados. Aunque inicialmente se había establecido el 26 de junio para definir al ganador, el resultado final se dio a conocer el 1 de julio.

De acuerdo con el acta de adjudicación, el consorcio ganador presentó la propuesta más baja y cumplió con los requisitos legales y técnicos solicitados. La obra incluye no solo la construcción del puente, sino también trabajos complementarios para asegurar su funcionalidad y seguridad.

Actualmente, la SICT tiene en marcha o próximos a iniciar al menos 21 proyectos de puentes y distribuidores viales en todo el país, con una longitud conjunta de más de 16 kilómetros, como parte de su plan de modernización de infraestructura carretera.