9 OCTUBRE, 2025 10:25 PM
  • 9 OCTUBRE, 2025 10:25 PM
Noticias de última hora

Gana terreno el turismo mexicano en Puerto Vallarta; sube derrama económica

By on 2 julio, 2025 0 267 Views

-Durante mayo de 2025, el destino recibió más de 531 mil turistas, impulsado principalmente por el mercado nacional

-La derrama económica también mostró un repunte, mientras que la ocupación hotelera alcanzó niveles superiores a los del año pasado 2024

El turismo nacional fue el motor que sostuvo la llegada de visitantes a Puerto Vallarta durante mayo de este año 2025, según informes de Héctor Mata Espinoza, titular de la Gerencia de Prosperidad, Desarrollo Económico y Turismo dependiente del Gobierno Municipal. 

Conócela: Vallarta le apuesta a digitalizar el turismo y la conectividad pública

De acuerdo con cifras comparativas dadas a conocer recientemente, el destino registró un incremento del 4.4% en el número total de turistas respecto al mismo mes de 2024, sumando 531 mil 457 visitantes.

Este crecimiento estuvo respaldado por el aumento de viajeros nacionales, con 23 mil 615 personas más que el año anterior, lo que representó un alza del 6.4%, explicó Mata Espinoza.

Héctor Mata Espinoza

Héctor Mata Espinoza

Entre los factores que impulsaron esta tendencia destacan el calendario con puente largo por el Día del Trabajo, la incorporación de nuevas rutas y frecuencias de aerolíneas nacionales, y la realización de eventos locales como las tradicionales Fiestas de Mayo.

En contraste, el turismo internacional presentó una ligera caída del 0.9%, equivalente a poco más de mil 200 visitantes menos. Especialistas del sector atribuyen esta disminución a la reducción de vuelos directos desde el extranjero, la apreciación del peso frente al dólar y la competencia que representan otros destinos turísticos del Caribe y Centroamérica.

A pesar de este ajuste en el mercado internacional, la ocupación hotelera en Puerto Vallarta mostró un avance positivo, al pasar de 64.4% a 67.3%, mientras que la derrama económica creció 3.6%, alcanzando los 3 mil 298 millones de pesos.

Los datos también revelan que, en el caso de los visitantes que llegaron por vía aérea, el segmento nacional aumentó 12.2%, en tanto que el internacional registró una baja cercana al 10%.

En el apartado de cruceros, el gerente del Ayuntamiento indicó que el mes cerró con una disminución del 2.3% en el número de pasajeros que arribaron por esta vía, lo que equivale a poco más de 600 turistas menos que en mayo del año pasado.

A pesar de algunos indicadores a la baja, la estadía promedio de los turistas se mantuvo sin cambios, con un promedio de 2.9 días por visitante.