23 NOVIEMBRE, 2025 3:54 PM
  • 23 NOVIEMBRE, 2025 3:54 PM
Noticias de última hora

IEPC Jalisco no supervisó la consulta sobre abrir o no el malecón en Puerto Vallarta

By on 23 noviembre, 2025 0 55 Views

-El organismo electoral solo prestó urnas electrónicas y dio capacitación técnica, por lo que no intervino en la organización, desarrollo ni conteo final del resultado sobre la propuesta de abrir el malecón o no a los vehículos

Puerto Vallarta, Jal.- La consulta realizada en Puerto Vallarta los días 21, 22 y 23 de noviembre del 2025 para conocer la opinión ciudadana sobre la posible apertura o no del malecón a la circulación vehicular no contó con supervisión del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC). El organismo confirmó que su participación se limitó al préstamo de 40 urnas electrónicas y a una capacitación básica sobre su operación, sin intervenir en la organización, el seguimiento ni la validación del ejercicio.

Entérate: Malecón de Vallarta: ¿Peatonal o vehicular? Arranca consulta popular

De acuerdo con el propio IEPC, fue el Ayuntamiento de Puerto Vallarta quien solicitó el apoyo técnico y asumió por completo la logística: instalación de módulos, integración de personal, preguntas sometidas a consulta y manejo de resultados. El instituto reiteró que este tipo de ejercicios no vinculantes quedan fuera de sus facultades de supervisión.

La participación del instituto —explicó— se enmarca en el apoyo técnico que en ocasiones ofrece a gobiernos municipales u otras instituciones cuando requieren el uso de urnas electrónicas para ejercicios no vinculantes. En estos casos, el organismo solo proporciona herramientas tecnológicas y capacitación básica, sin intervenir en la conducción del proceso.

Según observaciones realizadas por Urrutia Comunica en distintos puntos de participación, la consulta incluía una primera pregunta central: ¿Apruebas o no que se abra el malecón a los vehículos? A esta se sumaban dos preguntas de identificación general: si el participante era residente, turista o comerciante, y si vivía o no en la zona cercana al malecón.

Sin embargo, incluso cuando la primera respuesta era “NO”, el sistema continuaba con una serie de preguntas adicionales relacionadas con escenarios hipotéticos ante una eventual apertura del malecón. Entre ellas, si sería necesario apoyo de agentes de tránsito, si afectaría al comercio local, si mejoraría o perjudicaría la experiencia de la zona y si deberían habilitarse calles contiguas para el flujo vehicular, entre otros planteamientos.

Durante el ejercicio no se solicitó ninguna identificación oficial para participar, y al finalizar cada registro la urna generaba un comprobante con datos como el número de urna, el distrito 05, el municipio de Puerto Vallarta y la casilla específica donde se emitió la opinión.

La consulta fue promovida por el gobierno municipal para obtener una referencia sobre la postura de la población respecto al futuro del malecón. Los resultados y su interpretación quedarán bajo responsabilidad exclusiva del Ayuntamiento, al no existir un ente externo que haya supervisado o validado el proceso.