24 NOVIEMBRE, 2025 6:20 PM
  • 24 NOVIEMBRE, 2025 6:20 PM
Noticias de última hora

Jornada de 16 días busca visibilizar y atender la violencia contra mujeres en Puerto Vallarta

By on 24 noviembre, 2025 0 42 Views

Del 25 de noviembre al 10 de diciembre se realizarán talleres y actividades en escuelas y espacios públicos para abordar distintas formas de violencia que enfrentan mujeres en el municipio

Puerto Vallarta, Jal.- En Puerto Vallarta dará inicio una jornada de 16 días enfocada en la atención, prevención y visibilización de la violencia contra mujeres y adolescentes, programada del 25 de noviembre al 10 de diciembre del 2025. El Instituto Municipal de la Mujer (IMM) coordinará las actividades, que se desplegarán principalmente en planteles de secundaria, preparatoria y nivel universitario, en las que  se estima la asistencia de más de 1,700 personas entre mujeres y hombres.

Entérate: Vallarta: Lucha por la no violencia es entre mujeres y hombres

De acuerdo con el IMM, durante estas fechas se desarrollarán talleres, charlas y dinámicas dirigidas a la comunidad estudiantil y al público en general, con el objetivo de exponer los tipos de violencia que enfrentan mujeres en distintos entornos: familiar, escolar, laboral y social.

La directora del IMM, Sarahy Hernández, señaló que uno de los focos principales será la violencia en el noviazgo, considerada por la institución como un punto de origen de comportamientos que posteriormente escalan a otras formas de agresión. También informó que instituciones como el Centro de Justicia para las Mujeres y el DIF Municipal se sumarán al programa.

El municipio cuenta con “Puntos Púrpura”, espacios integrados al programa “Nos Movemos Seguras”, destinados a resguardar a mujeres que se sientan en riesgo en la vía pública. Actualmente existen 36 lugares habilitados, entre ellos bases de Protección Civil, planteles educativos y negocios. En caso de requerir apoyo, las usuarias deben comunicarse al 911 y solicitar atención mediante el “código violeta”.

Durante 2025, el IMM ha atendido a 784 mujeres por diferentes manifestaciones de violencia en Puerto Vallarta. La dependencia indicó que no cuenta con el dato correspondiente a 2024, por lo que no fue posible realizar una comparativa anual.

Por su parte, el Centro Libre para la Mujer, perteneciente al Gobierno Federal, reportó acompañamiento a 30 mujeres, principalmente por agresiones psicológicas, patrimoniales y físicas.

Las actividades concluirán el 10 de diciembre, fecha que coincide con el Día Internacional de los Derechos Humanos, y buscan generar espacios de reflexión y orientación sobre las dinámicas de violencia que persisten en la región.