15 MAYO, 2025 11:29 PM
  • 15 MAYO, 2025 11:29 PM
Noticias de última hora

Maestros ganarán 9% más a partir del 2025, anuncia Sheinbaum

By on 15 mayo, 2025 0 32 Views

-Aunque en varias ocasiones los docentes manifestaron que querían el 100% de incremento, la presidenta expresó este jueves: “Ojalá, de verdad que ojalá pudiéramos dar más” y en el presupuesto al año representa 36 mil millones de pesos.

 

Durante la celebración del Día de la Maestra y el Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció, ante la cúpula sindical, el aumento salarial de 9 por ciento retroactivo a partir de este año y desde septiembre tendrán 1% adicional; en tanto que en calles del centro se mantiene un plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Podría interesarte: Sheinbaum firma acuerdo para restituir hectáreas al pueblo wixárika en Nayarit

“En este momento, retroactivo al primero de enero, vamos a dar 9 por ciento de aumento salarial global con un adicional a partir de septiembre 1 por ciento más como reconocimiento a las maestras y maestros”, anunció en un evento en el edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Aunque en varias ocasiones los docentes manifestaron que querían el 100% de incremento, la presidenta expresó este jueves: “Ojalá, de verdad que ojalá pudiéramos dar más” y en el presupuesto al año representa 36 mil millones de pesos.

 

En compensación la presidenta expuso ante la cúpula del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación que propone dar más días de vacaciones al magisterio mexicano.

 

“Le sugerí al secretario de Educación Pública, y le pareció bien -además hicimos un análisis de los calendarios escolares en todas partes del mundo- y les estamos dando una semana más de vacaciones a las maestras y los maestros como parte de su trabajo”, dado que en periodos vacacionales, en general, las y los docentes “todavía se quedan y antes de que inicie el calendario escolar, entran antes”.

 

También habló de un decreto en torno a los tiempos que dedican los docentes y el reconocimiento a la dedicación que tiene el magisterio.

 

Agregó que “los cambios de centro de trabajo serán de manera presencial y por nivel educativo para garantizar que exista transparencia. Además, el único elemento que se tomará en cuenta es la antigüedad en el servicio, con lo cual se reconocerá el tiempo y dedicación de nuestras maestras y maestros a la educación pública de México”.

 

FUENTE: PROCESO

  México