8 JULIO, 2025 12:34 AM
  • 8 JULIO, 2025 12:34 AM
Noticias de última hora

Monzón mexicano, entre lluvias intensas y alivio a la sequía en el norte del país

By on 7 julio, 2025 0 66 Views

-Cada verano, el monzón mexicano transforma el clima del noroeste del país con fuertes lluvias y cambios bruscos de temperatura, afectando principalmente a estados como Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango

Durante los meses de verano, las lluvias en el norte de México no son casualidad. Detrás de esas precipitaciones está el llamado monzón mexicano, un fenómeno que cada año altera el clima en estados como Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango.

Su origen está en la combinación de corrientes de aire cálido y húmedo provenientes del océano Pacífico, el golfo de California, el golfo de México y el Atlántico. Estos flujos de humedad convergen sobre la región, generando tormentas intensas, nubosidad densa y cambios abruptos en la temperatura, de acuerdo con datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Aunque el término “monzón” proviene de la palabra árabe “mausim”, que significa estación, su impacto en México va más allá de una simple referencia al calendario. Durante este periodo, muchas comunidades del noroeste reciben lluvias abundantes que alivian la sequía acumulada durante el resto del año, lo que resulta vital para la agricultura y los ecosistemas locales.

Sin embargo, no todos los efectos del monzón son positivos. Mientras en el norte las lluvias ayudan a mitigar la escasez de agua, en otras regiones como el noreste del país, este fenómeno puede reducir la humedad, generando un ambiente más seco y complicado para quienes dependen de ella.

La influencia del monzón mexicano continuará durante las próximas semanas, por lo que especialistas recomiendan estar atentos a sus efectos, sobre todo en zonas donde las precipitaciones pueden provocar deslaves, inundaciones o afectaciones a los cultivos.