31 MARZO, 2025 10:43 AM
  • 31 MARZO, 2025 10:43 AM
Noticias de última hora

Nueva CURP: ¿Cómo facilitará la búsqueda de personas?

By on 24 marzo, 2025 0 56 Views

Como una medida para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas, la presidenta Claudia Sheinbaum envió una iniciativa para crear una Plataforma Única de Identidad a través de la Clave Única de Registro de Población (CURP), que contendrá fotografías y huellas dactilares, explicó la consejera jurídica Ernestina Godoy.

La Plataforma Única de Identidad es a partir de la CURP. Se transmitirán los datos asociados a cada clave por parte de todas las autoridades que en sus funciones registren, accedan o recaben información para tareas de búsqueda. En el caso del INE, deberá permitir consultas en las tareas de investigación, principalmente a las autoridades del gabinete de seguridad. Todas las personas en México, desde su nacimiento tendrán esta identidad, toda autoridad o privado estará obligado a reconocer la CURP como identificación oficial, sea física o digital, esto cuando termine de integrarse la base de datos con fotografía y huellas dactilares”, explicó Godoy desde Palacio Nacional.

A partir de esta iniciativa, todos los trámites y registros administrativos realizados por personas físicas deberán requerir la identificación con CURP en los tres niveles de gobierno. Además, estos registros administrativos útiles para la búsqueda y localización de personas deberán habilitar sistemas de consulta en tiempo real que se conecten con la Plataforma Única de Identidad.

“Esta plataforma será la herramienta para la generación de alertas, búsquedas en tiempo real y localización. El no cumplimiento con lo anterior será motivo de sanción administrativa. La plataforma estará operando 90 días posteriores a la entrada en vigor de la reforma”, explicó la consejera jurídica.

Así se conforma la CURP

La CURP sirve para registrar en forma individual a todas las personas que residen en México, nacionales y extranjeras, así como a personas de nacionalidad mexicana que radican en otros países.

  México