- Home
- Noticias
- Puerto Vallarta
- Puerto Vallarta y los “camiones fantasma” que anuncia el Gobierno de Lemus

Puerto Vallarta y los “camiones fantasma” que anuncia el Gobierno de Lemus
-Anuncian la incorporación de nuevas unidades de transporte público, pero usuarios y transportistas dudan de la promesa, pues las rutas siguen saturadas
Puerto Vallarta vuelve a ser escenario de anuncios repetidos sobre el transporte público. Esta vez, la Secretaría de Transporte del Gobierno de Pablo Lemus informó que 67 nuevos camiones serán entregados para el servicio urbano en este municipio turístico. Según lo anunciado, ya se concluyó el trámite administrativo y las unidades serán liberadas en los próximos días.
Conócela: Muelles nuevos y camiones con aire acondicionado para Vallarta
Sin embargo, la noticia generó incredulidad. Usuarios y transportistas afirman que estos anuncios ya son una constante sin resultados visibles. UnibusPV, la empresa que opera las rutas locales, aclaró que en realidad faltan 76 unidades por entrar en operación, además de las 26 que ya circulan —los conocidos “camiones verdes”, de mayor tamaño—.
De acuerdo con la Secretaría, una vez recibidas las unidades, se tomarán unos 20 días para rotularlas, instalarlas con el sistema de pago electrónico y acondicionarlas antes de que puedan circular. Mientras tanto, la necesidad del servicio sigue sin resolverse.
Para muchos, este nuevo aviso no es más que otra promesa mediática del gobierno estatal que encabeza Pablo Lemus. La falta de camiones ya es un problema cotidiano, con rutas saturadas y largas esperas para los usuarios, sobre todo en las horas pico.
Entre los vallartenses, el anuncio fue visto como un acto más para la foto. La frase que más circula entre los choferes y usuarios es contundente: “otra vez camiones de papel y fotografía”.
Aunque las autoridades insisten en que ahora sí llegarán las nuevas unidades, la paciencia en la ciudad se agota. Las imágenes de los supuestos camiones pronto comenzarán a circular en redes sociales, pero en las calles, la realidad sigue siendo la misma: transporte insuficiente, rutas saturadas y usuarios en espera.