
Sheinbaum rompe récord y supera decomisos de huachicol de sexenios anteriores
-En menos de un año, la administración federal actual ha confiscado más combustible robado que lo incautado durante los sexenios de López Obrador y Peña Nieto juntos. Especialistas advierten que, sin golpes financieros a las redes criminales, el delito persistirá
En apenas nueve meses, el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum ha alcanzado un récord sin precedentes en el combate al robo de combustibles. Las cifras oficiales revelan que, del 1 de octubre de 2024 a la fecha, se han asegurado más de 69 millones de litros de hidrocarburos, superando en más del 50% lo incautado durante todo el sexenio anterior.
Conócela: Pemex vinculado al narco por huachicol, reporta EE.UU.
Datos entregados por Pemex detallan que, entre 2019 y 2024, bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador, se decomisaron alrededor de 46 millones de litros de combustible. El pico más alto fue en 2021, cuando se incautaron 26 millones de litros, aunque posteriormente las cifras volvieron a niveles similares a los del sexenio de Enrique Peña Nieto.
De los creadores de “se acabó el huachicol”, “ya no hay huachicol desde 2019” (AMLO), llega para ustedes el decomiso más grande en el gobierno de Claudia Sheinbaum: 15 millones de litros de combustible. Omar García Harfuch acaba de exhibir la mentira más grande de López Obrador👇 pic.twitter.com/dJtSN1Gg3h
— Erika Velasco (@Erika_Velasco_) July 7, 2025
Expertos en energía y seguridad señalan que, durante años, el robo de combustibles creció sin freno debido a la omisión de autoridades o, incluso, a la presunta complicidad de funcionarios. “Esto no es un problema nuevo. Se dejó crecer y ahora estamos viendo los resultados”, sostuvo Juan Carlos Montero, académico del Tec de Monterrey.
Aunque los decomisos actuales son mucho mayores, especialistas como Gonzalo Monroy advierten que los esfuerzos siguen incompletos. “Los operativos son buenos, pero mientras no se desmantele la red financiera detrás del huachicol, seguirá el mismo ciclo”, explicó.
El golpe más reciente fue reportado esta semana: más de 15 millones de litros de combustible fueron decomisados en trenes de carga en Coahuila. Sumado a otras acciones de los últimos días, el total ronda los 20 millones de litros incautados solo en una semana.
Entre los decomisos más relevantes de este año destacan también la incautación de 10 millones de litros en un buque en Tampico, 8 millones en Ensenada y otros 3 millones en Tabasco.
Mientras tanto, el robo de combustibles sigue generando multimillonarias pérdidas para Pemex. Los analistas coinciden en que el siguiente paso debe ser el ataque directo a las finanzas del crimen organizado para lograr un cambio real.