26 AGOSTO, 2025 12:44 AM
  • 26 AGOSTO, 2025 12:44 AM
Noticias de última hora

Violencia de género en Puerto Vallarta se concentra en zonas con alta densidad poblacional

By on 25 agosto, 2025 0 8 Views

-El presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía, reconoció que la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes se presenta con mayor fuerza en zonas densamente pobladas como El Pitillal e Ixtapa.

En entrevista con Urrutia Comunica, el presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía González, abordó el problema de la violencia contra las mujeres en el municipio, reconociendo que los casos se presentan con mayor frecuencia en zonas de alta densidad poblacional, particularmente en las delegaciones de El Pitillal e Ixtapa.

Podría Interesarte: “Barrios de Paz” destina 915 mil pesos a PV para combatir la violencia hacia las mujeres

“Ha sido una identificación de las problemáticas donde mayor densidad poblacional se tiene”, afirmó Munguía, al explicar que no existe una colonia específica donde se concentre la violencia de género, sino que el fenómeno está relacionado con la concentración de habitantes.

“Es natural también que donde hay más población hay más sucesos”, señaló.

Entre las estrategias que ha implementado el gobierno municipal, Munguía destacó la actuación inmediata con protocolos de atención, sin importar la zona donde se registre el caso.

“Si hay un caso en Coapinole, en Getsemaní o en Las Palmas, se tiene que estar activando, se tiene que estar visitando, se tiene que estar atendiendo”, subrayó.

Además, el alcalde mencionó que se están delineando espacios seguros para la atención de víctimas, cuya ubicación será revelada próximamente, como parte de una política municipal que busca cobertura en todo el territorio vallartense.

Respecto a las causas de la violencia, Munguía reconoció su multifactorialidad, descartando que la migración interna sea el único detonante.

“No podríamos determinar que sea un factor determinante… quizás algunas personas llegan y desconocen la dinámica social de Puerto Vallarta”, indicó, pero reafirmó que la respuesta del municipio debe ser integral y sin prejuicios.

El edil también mencionó el trabajo transversal entre diferentes dependencias municipales como la Dirección de Prevención de Adicciones, el Consejo Municipal del Deporte, y áreas como Juventudes, con el fin de crear un entorno más seguro y saludable que incida en la reducción de la violencia estructural.

En el marco del programa estatal Barrios de Paz, Munguía expresó su disposición a colaborar y fortalecer la red de prevención y atención municipal.

“Queremos que se radique [la violencia] en cualquier sentido”, reiteró Munguía.